[vc_row][vc_column][vc_column_text]La conexión a internet se ha convertido en un imprescindible en nuestros hogares. Pero no siempre tenemos claro cuál es la mejor forma de conectar nuestros dispositivos a la red. ¿Mediante cable o mediante conexión inalámbrica?
Hoy en el blog de Informático Granada te aconsejaremos qué tipo de conexión es mejor para cada situación y cuáles son sus ventajas y desventajas.[/vc_column_text][vc_column_text][/vc_column_text][vc_column_text]Evidentemente si se trata de dispositivos móviles o tablets, entre otros, que requieren conexión inalámbrica la cuestión estará resuelta. Pero en dispositivos como impresoras, ordenadores o consolas que admitan conexión por cable siempre nos surge la duda de qué conexión es más adecuada.
Ambas conexiones cuentan con diferentes ventajas y desventajas que analizaremos a continuación, evaluando de este modo cual es la conexión que más se adecúa al usuario en función de su entorno y situación, adaptándose a sus necesidades. Hay que aclarar que ninguna de las dos conexiones hará que internet vaya más rápido de lo contratado, pero si optimizaremos que la velocidad de la que disponemos no se pierda por una mala elección.
Conexión por cable
Se trata del cable que dirige internet directamente desde el router a nuestro dispositivo. Se recomienda cuando la cercanía del router a nuestro dispositivo es pequeña, ya que conectar un cable a distancia corta es sencillo y eficiente.
Ventajas: La principal ventaja que proporciona la conexión por cable es su estabilidad. La velocidad que nos llega al dispositivo es el total de la velocidad que el router esté recibiendo, es decir, la velocidad contratada. La conexión no sufre interferencias ni cortes, y por supuesto, la transferencia de datos es totalmente segura ya que lo hace sin posibilidad de ser interceptados dentro de nuestra red doméstica.
Desventajas: No es un sistema recomendado cuando el dispositivo se encuentra a mucha distancia del router. El cableado necesario podría resultar costoso, sin contar por supuesto con el detalle estético, que implicaría cablear habitaciones o lugares de nuestro hogar que quedaran poco decorativos.
Conexión WiFi
La conexión inalámbrica se puede activar en nuestro router mediante uno de sus botones o su configuración dependiendo del modelo, permitiendo tener WiFi en toda la casa hasta un radio limitado.
Ventajas: Evidentemente la principal ventaja es disponer de internet en cualquier punto de nuestro hogar sin necesidad de cables. Dependerá del tipo de router el alcance de éste. Mediante una red inalámbrica podremos tener conectados tantos dispositivos como deseemos repartidos por toda la casa.
Desventajas: Son dos las grandes desventajas de este tipo de conexión. Por un lado el alcance y por otro la seguridad. El alcance se ve afectado tanto por la distancia del dispositivo al router como por todos los elementos que se interpongan entre ellos, como pueden ser paredes, muros, suelo de una planta… etc. Cuando el alcance no es el adecuado, la velocidad tampoco lo es y disminuye. Así que si el punto de conexión y el ordenador están demasiado lejos, notaremos que internet se ralentiza o incluso en ocasiones se corta.
La seguridad es también un punto en contra de la conexión inalámbrica. Debemos tener especial cuidado en la configuración de nuestra red para evitar intrusiones no deseadas que buscan conexión a nuestra red o robo de datos personales. Con una configuración adecuada este punto no debe preocuparnos.
Conclusiones
Si requerimos una plena disposición de nuestra velocidad, sea para conexión a televisión en internet, video llamadas, consolas… etc. Lo más adecuado será usar en la medida de lo posible conexión por cable. Si nuestra conexión requiere de poca velocidad como pueden ser navegadores, clientes de correo, programas de pocos recursos una red WiFi sería más que buena opción.
En cualquiera de los dos casos, desde Informático Granada te recomendamos que valores siempre las dos opciones y pidas presupuesto de ambas. En ocasiones estudiando el caso en concreto se pueden dar soluciones específicas adecuadas a las necesidades del usuario por un precio muy económico. No debemos olvidar que los router proporcionados por nuestra compañía de acceso a Internet suelen ser muy limitados en cuanto a emisión de onda, así que instalar dispositivos que amplíen el acceso a internet solventará el problema de la mala cobertura WiFi en casa. Para resolver cualquier cuestión, no dude en contactar y pedir presupuesto sin compromiso.
[/vc_column_text][vc_column_text]
Si os ha gustado el articulo haz click en Me gusta.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]