Informático granada
ordenador

¿Tu ordenador si se apaga de golpe? ¿Qué le está pasando?

Compartir:

Sucede a menudo que al estar usando tu ordenador se apaga de repente, de forma inesperada, perdiendo muchas veces lo que se estaba haciendo, sin saber por qué. Una computadora no debe apagarse de golpe y cuando ocurre es evidente que algo no está funcionando bien.

 Aunque son muchas las causas que pueden originar que tu ordenador se apague de golpe, por lo general se trata de fallas en el hardware o en el firmware. 

Recordemos que el hardware son todos los elementos físicos que conforman el ordenador; desde la caja hasta la placa base, pasando por todos los periféricos externos de entrada, salida y mixtos.

Es decir, cualquiera de los componentes básicos del ordenador:  placa madre, procesador, modem, memoria RAM, puertos, fuente de alimentación, disco duro, CD-ROM, disquete, tarjeta gráfica, teclado, mouse, entre otros; puede sufrir fallas y hacer que el ordenador se apague de forma repentina. 

Se debe estar atento y observar si el ordenador se apaga cuando se usa algún periférico o también acudir al Administrador de Dispositivos de Windows; el cual permite ver todos los dispositivos de hardware, advirtiendo alguna señal de falla o problema.

Todo sobre firmware y los ordenadores

El firmware es el soporte lógico o programa básico que controla los circuitos electrónicos del ordenador; son los programas que se ejecutan en el hardware y se encargan de controlar lo que tiene que hacer el hardware de la computadora, asegurando su funcionamiento adecuado. Cuando esta falla puede provocar el apagado repentino del ordenador.

Comencemos a averiguar lo que le puede estar pasando a tu ordenador que se está apagando de golpe:

Sobrecalentamiento de los componentes: 

Es una de las causas mas frecuentes de apagado repentino, ya que tu PC no soporta el excesivo calor en sus componentes y para evitar daños más graves se apaga de golpe.

Es posible que el sobrecalentamiento se deba a fallas en el ventilador, a un radiador del disipador de calor y enfriador que no está trabajando adecuadamente. A falta de pasta térmica en el microprocesador, polvo que entra en el PC, fallas en la fuente de alimentación o de voltaje en la tarjeta madre y virus o malware.

Conexiones eléctricas con problemas:

Bien sea porque no está bien conectado el equipo, por cableado, regletas o extensiones con fallas o porque el problema se encuentra en él tomacorriente.

Problemas físicos en el disco duro:

Tales como problemas de escritura o lectura de archivos importantes para el adecuado funcionamiento del equipo.

Daño en la fuente de alimentación:

Los problemas en el suministro de energía pueden estar en relación a sobrecalentamiento del PC, obstrucción por polvo; cortocircuito por objeto extraño en su interior, condensadores sucios, flujo eléctrico inestable o tiempo de uso prolongado. La fuente de poder puede estar defectuosa o débil, no pudiendo admitir tareas poderosas que consumen muchos recursos.

Fallo y otros causas

  • Virus:  algún tipo de malware puede ser causa de apagado repentino de tu ordenador, dañando los comandos y   destruyendo archivos del sistema.
  • Fallas en la tarjeta madre: por daño de alguno de los conectores, condensadores, etc., causando problemas en la conductividad del voltaje.
  • Problemas en el cableado interno: algún cable haciendo tierra en alguna parte del chasis puede provocar apagado del ordenador.
  • Conexión incorrecta en la RAM de la computadora: una falla física en los módulos de memoria RAM o una mala configuración de esta en la BIOS puede apagar el ordenador en forma inesperada.
  • Desactualización de la BIOS: puede apagar el ordenador, sobre todo si instalamos un dispositivo nuevo. Es por ello que se debe siempre configurar y actualizar la BIOS.
  • Conflictos con un hardware nuevo o dañado: cuando se ha instalado algún componente físico nuevo en el ordenador pueden presentarse conflictos de compatibilidad. También si un componente que ya estaba en el ordenador presenta problemas puede ocasionar un apagado abrupto.
  • Problemas en el Software o firmware: al haber fallas en su memoria o por ser una versión obsoleta, pueden causar un apagado repentino del PC.

Existen diversas razones por las que tu ordenador se apague de golpe. Para solucionar este inconveniente es fundamental conocer los motivos más frecuentes que originan estos apagones, los cuales están asociados con un hardware inadecuado o con un software que no puede procesar sus órdenes.

.

Artículos relacionados