Informático granada
Troyano Emotet

¿Conoces al Troyano Emotet?

Compartir:

Uno de los principales “dolores de cabeza” de los informáticos son los virus que pueden colocarse dentro de su sistema. Un virus informático es un software que tiene como finalidad alterar el funcionamiento normal de un dispositivo informático sin el conocimiento ni consentimiento del usuario. El objetivo suele tener intenciones maliciosas como robar datos, reemplazar archivos o impedir su uso habitual. En la actualidad uno de los más temidos es el Troyano Emotet.

Con el paso de los años los virus se han ido perfeccionando al igual que los diferentes sistemas. Existen virus destinados a realizar diferentes funciones, tales como borrar, robar, mover o destruir un ordenador. Cuando un virus ingresa al sistema, los usuarios no son conscientes de ello hasta que empiezan a notar cosas extrañas. Si este es tu caso, contacta con un experto como los de Informática Granada, para que realice un estudio de la situación.

Como se mencionaba al principio, uno de los virus que más daños está causando actualmente es el llamado Troyano Emotet. Este malware polimórfico, considerado de tipo bancario, cambia su código cada cierto tiempo, haciendo que sea más difícil para los antivirus detectarlos.

El troyano Emotet tiene como objetivo infectar los diferentes equipos, para poder acceder a los contactos e ir propagándose a través de las cuentas de correos de los usuarios. Recientemente se está detectando cada vez más en ordenadores españoles, lo que está poniendo en alerta a numerosos equipos de seguridad informática.

A quién va dirigido Emotet

Todo el mundo puede ser objeto de este virus. Por lo que se sabe hasta ahora, ha infectado por iguala particulares, empresas y entidades, robando registros bancarios e incluso Bitcoin. Su fuerza es tal que recientemente realizó un ataque en Pensilvania, en el que tuvo que intervenir Microsoft para poder realizar una limpieza y restablecer el orden.

Es un virus que no para de crecer y mutar, con el fin de acceder a todos los datos bancarios que pueda. Sus objetivos son cada vez mayores, aunque es cierto que en la lista de damnificados todavía hay muchos particulares, si bien en menor medida.

Como protegerse del Troyano Emotet

A continuación se creará un listado de consejos y recomendaciones sobre los pasos a tener en cuenta para protegerse de Emotet a sí mismo y a los usuarios con los que conecta a través del ordenador. Es importante tenerlos en cuenta y procurar ponerlos en práctica para evitar posibles amenazas:

Actualizar los equipos

Hay que mantener los equipos y terminales actualizados con los parches más recientes del sistema operativo que se utilice. El virus confía en la vulnerabilidad de los dispositivos para infiltrarse, por lo que es aconsejable al menos ponérselo complicado manteniendo los diferentes sistemas de antivirus actualizados.

No realizar descargas sospechosas

Uno de los problemas más frecuentes es que los usuarios descargan archivos de cualquier plataforma, y en ocasiones a ellos vienen acoplados otros que son maliciosos. Lo mejor es evitar las descargas extrañas por muy tentadoras que parezcan, y solo hacerlas desde páginas webs de prestigio.

Otro punto a evitar es abrir archivos de correos electrónicos que se desconocen o que no parecen seguros. En ellos suelen ir ocultos sistemas que atacanlos procesos de seguridad de la red de contactos, datos y archivos que se posee.

Crear contraseñas seguras

Tanto si se es un particular como si es el responsable de una empresa o equipo de personas, todos deben aprender a crear contraseñas seguras para los equipos con los que trabajan.

Aunque muchos consideran que es algo muy sencillo de prever, lo cierto es que existen unos parámetros a seguir que harán que las contraseñas sean mucho más estables y seguras. En este blog ya existen artículos que hablan de ese tema.

Comprar un antivirus o crear un cortafuego

No importa cuántos ordenadores sean, todos necesitan tener un equipo de seguridad instalado y contar de ser posible con un cortafuegos. Esta es una forma muy segura de mantener a salvo toda la información que alberga el dispositivo. Es una inversión económica que a corto plazo hará que todos trabajen de forma más segura.

Como hemos comentado anteriormente, si piensa que sus ordenadores no están seguros y no sabe cómo hacerlo, contáctese con nosotros y pondremos a punto toda la seguridad de sus dispositivos para que pueda usarlos tranquilamente.

Artículos relacionados