Informático granada
limpiar

Limpiar tu ordenador de forma correcta, tips claves

Compartir:

Muchas personas consideran que limpiar el ordenador es eliminar los archivos basura o basta con pasarle un trapo tanto a la pantalla como al teclado es suficiente. Pero, el resto de los periféricos y, sobre todo, la parte interna de la PC también sufren mucho cuando se le acumula mucho polvo por lo que resulta relevante limpiar cada cierto tiempo.

A medida que transcurre el tiempo, cualquier portátil u ordenador empieza a sufrir de este problema, comenzaras a notar que los ventiladores no funcionan correctamente y la temperatura ira aumentando y su rendimiento ira decayendo. Por lo que será necesario limpiar tu aparato más profundamente.

Sigue estos tips para  limpiar tu ordenador

Para la pantalla de la computadora, únicamente tendrás que utilizar un paño de gamuza seco para eliminar todas las bacterias que pueda acumular, puedes limpiarla con alcohol y agua destilada.

En los teclados y ratones: Aquí es importante limpiar el exceso de polvo, pelusas y grasa, para ello, necesitaremos una toalla un poco húmeda o con un antiséptico, luego hay que pasarle una bayeta que este seca para quitarle las gotas de los desinfectantes. Con respecto al teclado puedes hacerlo ayudándote con un Postit, con hisopos o con una botella que viene con cabezal del tamaño de una pajita que expulsa aire frio a presión. Pero debes tener cuidado y no mantengas presionado por mucho tiempo el botón y mueve la botella por todas partes.

Ahora se verán los mejores trucos para limpiar el interior de la computadora

Esta parte es un poco más complicada para sanear, aquí tienes la opción de llevarlo a un centro especializado o hacerlo tú mismo siguiendo las siguientes recomendaciones:

  • Lo primero que tienes que hacer es apagar y desenchufar la computadora, a continuación utilizas una brocha fina, de pelo suave y mediana para que sea más fácil introducir en los recovecos y además de utilizar un aspirador con un cabezal de tubo, que hará la tarea de limpiar los accesorios de manera correcta.
  • Por otro lado, si tu computadora es portátil esta operación es un poco más complicada, aquí tienes que voltearla y quitarle los tornillos de la tapa trasera para abrirlo, con mucho cuidado. (Aunque algunas portátiles pierden la garantía al hacer esto, es mejor asesorarse antes de realizar esta actividad). Una vez abierta, debes limpiar con suma delicadeza usando una brocha al terminar vuelve a atornillar la laptop.
  • Para las computadoras de mesa haces la misma operación que con una computadora portátil, ayúdate de una aspiradora o la brocha para ir poco a poco, limpias las aspas de los ventiladores y  los filtros antipolvo. Al terminar cierra y listo. No te olvides de asear los  puertos de las tarjetas de memoria USB.

Más consejos para limpiar un ordenador lento

  1. Puedes desinstalar los programas que no usas.
  2. Limpiar los archivos del escritorio.
  3. Trata de limitar las aplicaciones que se ejecutan al inicio.
  4. Procura eliminar los archivos temporales.
  5. También es un buen consejo que liberes espacio en el disco duro.
  6. Desfragmentando y optimizando unidades.
  7. Además, configura las opciones de energía.
  8. Cada cierto tiempo actualiza el sistema.
  9. Apuesta por discos SSD.
  10. Asear físicamente el ordenador.

Herramientas que debes usar para optimizar un PC con Windows

  1. CC Cleaner.
  2. SlimCleaner.
  3. BleachBit
  4. IObit Advanced SystemCare.
  5. Glary Utilies.
  6. Norton Utilities Premium.
  7. AVG TuneUp.
  8. PC OneSafe PC Cleaner.
  9. Wise Disk Cleaner.
  10. Razer Cortex: Game Booster.
  11. Advanced SystemCare 11.

Otros consejos son: Resulta primordial que cada cierto tiempo actualices el software, también pude pasar que el ordenador se sobrecaliente y esto sucede por diferentes motivos como por ejemplo: que se procesen muchos programas o aplicaciones al mismo tiempo y por la falta de higiene de sus piezas. Por consiguiente, al usar mucha memoria RAM, por poco espacio en el disco duro y finalmente las computadoras suelen trabajar lentamente por un virus o malwere.

Recuerda mantener tu computadora aseada tanto por fuera como por dentro para evitar que ocurra un cortocircuito.

Artículos relacionados