Informático granada
teletrabajar en cuarentena

Consejos para teletrabajar en cuarentena

Compartir:

El periodo de aislamiento ha hecho que teletrabajar en cuarentena sea normal, ya que muchas empresas han ofrecido esta opción a sus trabajadores con el fin de evitar desplazamientos innecesarios durante este tiempo. Teletrabajar en cuarentena no es sencillo, pues la mayoría de los miembros de la familia se encuentran en casa, lo que dificulta la concentración y la creación de horarios.

Los adultos se han encontrado ahora con multitud de tareas que realizar como el teletrabajo, las clases con los niños, las tareas de la casa y demás extras que tienen cada familia, lo que hace que poder teletrabajar en cuarentena se complique. Por ello, lo primordial es tener un buen sistema de trabajo, que con la ayuda de Informático Granada será mucho más sencillo, pues se encargará de instalar de manera remota todo aquello que se necesite en el ordenador para trabajar, manteniendo siempre la seguridad del sistema.

Teletrabajar desde casa o en remoto son conceptos que se han estado repitiendo sin cesar durante las últimas semanas, y seguramente lo seguirán haciendo, ya que el estado de alarma se seguirá ampliando. Por tanto, si eres de esos usuarios que necesitas organizarte el trabajo desde casa y seguir siendo igual o al menos algo productivo, en este artículo queremos ofrecerte una pequeña ayuda.

Consejos para teletrabajar en cuarentena desde casa

Aunque complejo, es necesario para muchas personas poder rendir y tener una rutina de teletrabajo en cuarentena. Por ello, a continuación se analizan los consejos básicos que deben seguirse o por lo menos intentarlo.

Marcar un horario y una rutina

El problema más común para las personas que teletrabajan por primera vez es la dificultad que tienen para fijarse un horario. Pensar que se tiene todo el día para realizar tareas es un error, y es que muchas personas se les va el día posponiendo cosas y a otras le faltan horas porque trabajan de más.

Hay que fijarse un horario a rajatabla, cerrar redes sociales y móvil, además de elegir un lugar que tenga puerta.

Escenario para considerar

Hay que delimitar un lugar de trabajo, esto es más o igual de importante que el horario. Elegir un lugar, estancia o dependencia, ya que no todo el mundo cuenta con una habitación para trabajar, lo ideal es conseguir una que no tenga mucho tránsito y que tenga puerta.

Si eres un adulto con niños, lo mejor es que tu habitación sea el lugar elegido, instala una pequeña mesa en cualquier rincón e instálate allí todos los días a la misma hora. Nada de sofá, ni de mesa de la cocina, ya que ambos lados tienen mucho tránsito de personas ahora mismo.

Tú eres el jefe

Al no estar en las oficinas, ya no hay jefes que controlan todo día a día. Ahora cada uno debe organizarse y sacar el trabajo adelante solos. El hecho de no sentir presión externa, de los compañeros y del jefe, hace que el rendimiento baje, por ello hay que trabajar la autodisciplina y seguir manteniendo los mismos estándares de gestión que antes del teletrabajo.

¿Vestirse?

Hay personas que opinan que quitarse el pijama y vestirse de calle ayuda a coger rutinas y hábitos de trabajo. Aunque lo cierto es que para estar en casa es suficiente con ir con ropa cómoda, que no sea el pijama. Lo mejor es levantarse, desayunar, realizar las tareas del hogar, lavarse la cara, los dientes y seguir todas las rutinas habituales y luego cambiarse el pijama por cualquier otra ropa, simplemente para notar el cambio; esto hará que la persona esté más despierta y elimine un poco la pereza.

Realizar descansos

El teletrabajo bien programado y con los medios adecuados requiere de un aumento de concentración, dado que no hay compañeros ni nadie con los que compartir. Por ello, es importante estructurar periodos de descanso, ya sea para tomar algo o simplemente para pasear un poco por la casa o atender a alguna otra necesidad.

Herramientas

Un equipo preparado para trabajar es muy importante dado que permitirá que el usuario no se frustre en el proceso. Para ello, puedes contar con Informático Granada, que a remoto podrá solucionarte cualquier problema que te haya surgido. Solo llama y consulta lo que necesites sin compromiso, ya que está capacitado para ser tu guía en este arduo proceso.

Artículos relacionados