Informático granada
comprar un teléfono de segunda mano

¿Qué tener en cuenta al comprar un teléfono de segunda mano?

Compartir:

Algo habitual entre nuestros clientes es la adquisición de un teléfono, generalmente de altas prestaciones, usado. Comprar un teléfono de segunda mano de gama alta es una forma de obtener todos los beneficios sin abonar el precio real que posee, algo que no todo el mundo puede. Aunque es una opción fantástica para muchos, es importante que se tenga en cuenta que su compra y su venta debe entrañar una serie de precauciones adicionales que deben tomarse: hay que asegurarse de que el vendedor es de confianza, de que el teléfono no tiene ningún desperfecto y de que además está limpio.

Puede parecer una obviedad, pero es necesario desinfectar el dispositivo antes de usarlo. Dada la pandemia mundial que se padece, los objetos que han pasado por diversas manos deben ser desinfectados, ya que el coronavirus puede vivir hasta seis días en superficies como el plástico y el acero. Por ello, hay que tener un pequeño protocolo de limpieza una vez haya llegado el paquete.

El mercado de la electrónica de segunda mano es cada vez mayor, por lo que se puede elegir un mayor número de productos fácilmente. Por lo tanto, los responsables comienzan a tener la obligación de ofrecer garantías a los compradores, compartiendo más detalles de los teléfonos u ofreciendo seguros adicionales. En cualquier caso, se sobreentiende que los teléfonos de segunda mano tengan algún roce o arañazo menor, pero los daños estructurales o la baja funcionalidad no deben pasarse por alto, deben estar explicados en alguna parte.

Qué tener en cuenta al comprar un teléfono de segunda mano

A continuación, desde Informático Granada expondremos una serie de datos que se deben tener en cuenta antes de comprar un teléfono de segunda mano para evitar problemas futuros.

El antivirus

Hay que asegurarse de que el teléfono o dispositivo que se esté adquiriendo de segunda mano pueda seguir recibiendo actualizaciones. Para ello se puede comprobar su procedencia utilizando el IMEI (Identidad Internacional de Equipo Móvil), así se verificarán las referencias del número único que cada teléfono tiene.

Si tienes dudas sobre cómo hacer esto, desde Informático Granada podemos ayudarte; solo ponte en contacto con nosotros y verificaremos la salud de tu teléfono.

Segunda vida a tu teléfono

Comprar un teléfono de segunda mano puede ser una ayuda para el medio ambiente; por eso, hacer que tu teléfono tenga otra vida es posible. Si tu smartphone tiene menos de 18 meses, merecerá la pena intentar venderlo a través de una web de segunda mano; de esta forma, no se crearán desechos tan rápido y a su vez se puede conseguir parte de la inversión inicial. Para llevar esto a cabo, es necesario tener la caja y el cargador original, pues es la mejor forma de conseguir un buen precio.

Comprobar los daños físicos

Hay cosas que no se pueden comprobar a simple vista, como el estado de las cámaras. Para ello hay que sacar alguna foto y ver si tienen algún problema. Es necesario hacer esto con ambas cámaras, tanto la frontal como la trasera. Durante el proceso, hay que ver si existe algún tipo de brillo, de desenfoque o rotura.

Si el teléfono es de alta calidad y posee sensor de huella o de reconocimiento táctil, es también importante ver si funcionan correctamente. Hay que verificar también el micrófono o los altavoces, pues un teléfono sin el que poder llamar, mandar audios o escuchar música sirve para paco.

Hay que buscar un vendedor de confianza

En el mercado de segunda mano, la regularidad y la legalidad a veces escasean; por ello, es necesario buscar un proveedor de confianza. Para ello, lo mejor es acudir a tiendas especializadas en la venta de teléfonos de segunda mano, donde permiten que los usuarios prueben y testeen aquellos puntos en los que tengan dudas.

Limpieza interna deteléfono de segunda mano

En ocasiones, puede quedar registro, información, datos o imágenes del anterior propietario si el teléfono no se ha limpiado correctamente. Por lo general, las tiendas especializadas suelen hacerlo minuciosamente; por el contrario, los particulares tienen tendencia a dejar un poco de rastro.

Esto puede ser un poco peligroso, sobre todo para el anterior propietario; también puede resultar algo engorroso para el nuevo, pues deberá estar eliminando información antigua para poder poner la suya propia y adaptar el dispositivo a sus necesidades y bajo su privacidad.

Elige siempre garantía para tu teléfono de segunda mano

Comprar un teléfono de segunda mano no implica tener que renunciar a la garantía. Como ya se ha comentado, en las tiendas especializadas ofrecen siempre una garantía por todo lo que allí se adquiere. Incluso muchos particulares también crean pequeños contratos de garantías para sus compradores.

Por desgracia, muchas personas pasan esto por alto y es una pena, pues si existiera algún problema, se verían atrapados con un teléfono que no pueden usar.

Artículos relacionados