[vc_row][vc_column width=”1/1″][vc_column_text]Tras la reciente puesta en marcha y salida al mercado, o mejor dicho al mundo exterior, de los Drones, la empresa estadounidense de tecnología multinacional Apple ha decido dar un paso más y apostar por una tecnología aún más avanzada.
[/vc_column_text][vc_column_text]
Y es que si hace pocos años las gafas 3D te resultaron una completa revolución en la tecnología de la comunicación y las sensaciones, lo tienen complicado para competir con los nuevos hologramas.
Estas imágenes, capaces de transmitir una realidad virtual en un espacio en 3D sin visores, gafas ni ningún otro medio reflectante auguran una completa revolución en la forma de comunicación mundial.
Interactive holographic display device, la nueva patente que Apple ha publicado recientemente en la Oficina de Patentes estadounidenses es una propuesta que promete nada más y nada menos que lo que su título expresa; Dispositivos de interacción holográfica.
Para la creación de esto hologramas, Apple echará mano de la tecnología de sus últimos dispositivos, los smartphones y las tablets, consiguiendo mediante ellos que las imágenes en 3 dimensiones se generen en un espacio vacío e interactúen con el usuario, por ejemplo, en una conferencia o reunión.
Por último, debemos de mencionar el creador de tal proyecto Christopher Horst Krah, un investigador de nacionalidad estadounidense (California), cuyo resumen de patente se puede consultar en la web, y en la cual se detalla todo el funcionamiento de los hologramas a través de diagramas adaptados para iPhones y iPad, aunque también podría desarrollarse sin complicaciones para trabajar con PC.
Tal y como explica la patente este se basaría en el siguiente fenómeno por el cual: “La información de una imagen se transmite a uno o varios haces que generan una imagen holográfica del objeto. Uno o más sensores ópticos pueden configurarse para obtener información para detectar la ubicación de un dispositivo interactivo (por ejemplo: el dedo de un usuario) respecto al holograma”.
Sin embargo, y para concluir el artículo debemos de mencionar que no todas las patentes que registra Apple logran desarrollar un prototipo viable, y además contamos con una anterior registrada en marzo del año 2008 igualmente sobre holografía que nunca fue puesta en marcha.
Así que, de momento, no podremos disfrutar de este avanzado sistema de comunicación que promete una verdadera revolución en las comunicaciones y la interactuación entre personas a larga distancia.
Aunque encontremos que varias instituciones, como el Museo Arqueológico de Madrid esté comenzando a emplear una tecnología similar para la reconstrucción de realidades del pasado, y Julian Assange, fundador de Wikileaks, diese una conferencia en Massachusetts en forma de imagen similar a un holograma.
[/vc_column_text][vc_column_text]Si os ha gustado el articulo haz click en Me gusta.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]