Informático granada
SSD para Macbook

Disco SSD para MacBook con HDD

Compartir:

Los MacBook son ordenadores portátiles que tienen una gran reputación en el mundo. Los usuarios eligen estos dispositivos por diferentes razones, ya sea por la autoridad de la marca, por el diseño que ofrece o por el sistema y el procesador; la verdad es que son ideales para quienes se dedican al diseño gráfico o a la edición de vídeo. Con el tiempo los programas considerados de alto rendimiento van mejorando, amplían sus funciones y, por lo tanto, consumen más recursos por lo que es mejor un SSD para MacBook. Esto hace que los ordenadores disminuyan su rendimiento y se hagan cada vez más lentos esto ocurre aunque el disco duro sea Apple.

Llega el momento que los discos duros comienzan a saturarse debido al tiempo y al desgaste, y es que los programas cada vez requieren más espacio para funcionar, por lo que antes de pensar en deshacerse del MacBook para adquirir uno nuevo, debido a su bajo rendimiento, se debe considerar la opción de ampliar la capacidad y el rendimiento del ordenador; como por ejemplo cambiando el disco duro MacBook Pro, incorporando memoria RAM o reinstalando el sistema operativo.

Expertos, como el equipo de Informático Granada, recomiendan la sustitución del disco duro HDD por un SSD para MacBook. Por eso hablamos de una de las acciones más demandadas por los usuarios. Para aquellos que tengáis uno y necesitéis mejorar su rendimiento, en este artículo se encontrará la información pertinente para ello.

¿Qué diferencias hay entre un HDD y un SSD  para Macbook?

Tradicionalmente lo modelos más antiguos de MacBook Pro traían de serie un disco duro mecánico o HDD, el cual servía para almacenar contenido e instalar aplicaciones. Con el paso del tiempo este tipo de discos dejó de utilizarse en los dispositivos, sobre todo tras la proliferación de los conocidos SSD o discos de estado sólido.

A diferencia de los HDD, los discos duros SSD almacenan los archivos en microchips con memoria flash, los cuales se encuentran interconectados entre sí, esto hace que la velocidad y la potencia del equipo sean superiores.

Los nuevos MacBook ya traen de fábrica este modelo de disco duro, debido a que son mucho más funcionales que los anteriores. Pero el problema viene cuando el usuario cuenta con un modelo antiguo y necesita alcanzar mayor rendimiento.

¿Por qué cambiar el disco mecánico por uno SSD en un MacBook Pro?

En función de las necesidades de cada usuario, cambiar del disco será una opción o casi una obligación:

Si utilizas programas de edición regularmente

Cuando el usuario del MacBook trabaja en el mundo del diseño gráfico o la edición de videos, necesitará realizar un cambio de disco duro si no quiere invertir en un nuevo dispositivo. Esto se debe a que estos programas ocupan mucho espacio y realizan operaciones intensivas de disco extrayendo y guardando la información que manejan, por lo que si no cuentan con uno, se ralentiza tanto que será casi imposible poder trabajar regularmente con él.

Si eres usuario de Final Cut, Adobe Photoshop, Premiere o derivados, será absolutamente necesario actualizar el MacBook para poder seguir trabajando adecuadamente.

¿En qué casos no realizar el cambio?

Si se usa poco o a nivel usuario para ver películas, series y leer libros, o si solo es utilizado para navegar normalmente por la red, utilizar las redes sociales y gestionar correos electrónicos, lo cierto es que se puede conservar el disco HDD durante más tiempo, dado que estas operaciones no se ven demasiado potenciadas, aunque en mayor o menor medida la diferencia siempre se notará.

Cómo realizar el cambio de disco

Realizar un cambio de disco no es excesivamente complejo, pero requiere de precisión y paciencia, por lo que siempre es aconsejable acudir a un experto como los de Informático Granada.

Una de las opciones que ofrecen los expertos es la posibilidad de conservar el disco HDD una vez sustituido, así podrá ser utilizado como disco duro externo y respaldar todo la información que se guarda en él.

Opciones viables para mejorar el rendimiento de una MacBook Pro con un disco duro HDD:

  • Si se cuenta con un MacBook antiguo el cual posee un disco duro HDD, este puede reemplazarse por uno SSD para mejorar el rendimiento.
  • Si ya se cuenta con un SSD para Macbook, se puede mejorar y reemplazar por uno de mayor capacidad si así lo desea y lo necesita el usuario.
  • Cambiar el HDD por un SSD para MacBook y aun así conservar su disco original para que pueda ser usado con disco duro externo, lo que facilita que la persona pueda guardar información en él sin necesidad de cambiarlo.

Artículos relacionados