Informático granada
sobrecalentamiento del móvil

Consejos para evitar el sobrecalentamiento del móvil

El sobrecalentamiento del móvil es algo que todos tememos en verano, por ello en este post os damos algunos consejos.

Compartir:

Llega el verano y las temperaturas aumentan considerablemente, algo que a nuestros dispositivos móviles no suele sentarles bien. El sobrecalentamiento del móvil es muy habitual en esta época, ya sea por el ambiente, por dejarlos sin querer al sol o por el uso en bares, playas y piscinas. Mantener el smartphone a una temperatura constante previene muchos problemas y ayuda, por ejemplo, a que la batería dure más tiempo. Existen muchas variantes que provocan que un terminal se sobrecaliente, pero si a eso se le suma la temperatura del ambiente, las cosas pueden complicarse y hay que tener cuidado.

Los sistemas de seguridad de los teléfonos suelen bloquear algunas funciones cuando el sobrecalentamiento del móvil es mayor de 45 grados. El objetivo es que solo funcionen los recursos mínimos: bajada de brillo, cero notificaciones, bloqueo de la cámara, etc. Por eso, los profesionales como los de Informático Granada recomiendan que, para aliviar la temperatura, no se utilicen funciones con el GPS o la CPU en los días de más calor.

Consejos para evitar el sobrecalentamiento del móvil

Dependiendo del teléfono móvil, de las temperaturas que haya en la ciudad, del lugar o las acciones que estemos llevando a cabo, habrá que tener una serie de precauciones. Aunque algunas son más técnicas o específicas, hay otras que son de sentido común, pese a que pocos las tengan en cuenta.

 

  • Si tu teléfono tiende a calentarse, los días que salgas a la calle en verano intenta no usarlo a pleno sol ni conectar el flash, el GPS o la CPU.
  • Las baterías, al estar compuestas de elementos químicos, suelen ser las que más sufren por el calor. Pueden degradarse, lo cual disminuye su vida útil. Por ello, si tienes que cargar el teléfono y no cuentas con una zona fresca donde poder hacerlo, lo mejor es realizar cargas cortas para que no se sobrecaliente.
  • Las pantallas de los móviles están mucho más preparadas para soportar el frío que el calor. Es más habitual que puedan seguir funcionando a temperaturas bajo cero que a más de 40 grados. El calor puede provocar que las pantallas se ablanden, lo cual impide la buena visualización de las cosas; incluso pueden llegar a reventar si pasan mucho tiempo a altas temperaturas.
  • No dejar el teléfono encima de la mesa de una terraza al sol. Es algo que hacemos todos de manera habitual sin ser conscientes de ello. Los daños pueden ser muy graves, pues un día de verano puede llegar a los 40 grados.
  • No dejar el teléfono en el coche a pleno sol. Muchas veces lo olvidamos o lo dejamos cargando, y esto puede ser peligroso por las altas temperaturas que allí se alcanzan.
  • Comprar un cargador con los vatios adecuados evitará una sobrecarga que pueda quemar el teléfono por dentro e incluso por fuera.

Esto aplica a casi cualquier dispositivo, ya sea un teléfono o un portátil. Hay que tener cuidado con todos ellos: no utilizar cargadores extraños, no dejarlos al sol ni olvidarlos en lugares calientes. Para no acortar su vida útil, es  necesario tener este tipo de prevenciones, sobre todo en verano.

Consejos para controlar la temperatura

Al contrario de lo que ocurre con los portátiles, que poseen un sistema de refrigeración con ventiladores, el control de la temperatura de los teléfonos depende de su diseño y de cómo actúan cuando la temperatura comienza a elevarse, algo que resulta clave para que no les ocurra nada.

Lo que nunca debe hacerse para bajar la temperatura de nuestros dispositivos es ponerlos en el frigorífico, pues el mayor enemigo de la tecnología es la humedad. Es mejor dejarlos delante de un ventilador, todo desmontado, para que el plástico no retenga calor y pueda ventilarse más cómodamente.

Es importante mantener la calma, desmontarlo entero y dejar que se enfríe. Si el sobrecalentamiento del móvil no depende de circunstancias externas, es decir, si no lo has dejado al sol ni bajo ninguna fuente de calor, es mejor que lo lleves al servicio técnico de confianza para ver si tiene algún problema mayor o si algo no está funcionando adecuadamente, como una app, un virus o algún otro sistema técnico. Si lo necesitas, nosotros siempre estamos a tu disposición para solventar problemas como este, además de guiarte y aconsejarte para que nunca vuelva a sucederte.

Artículos relacionados