Informático granada
altavoces

Cómo colocar estratégicamente los altavoces

Compartir:

¿A quién no le gustaría poder ver películas desde casa con todas las ventajas de un cine? Eso es lo que piensan muchas personas cuando adquieren un juego de altavoces para su casa, junto con un televisor. Y es que uno de los factores que más influye en conseguir una satisfactoria experiencia sonora es una buena disposición de los altavoces.

Uno de los problemas con los que se enfrenta uno cuando se realizan estas instalaciones de cine domésticas, es que lo habitual es tener que instalar este tipo de sistemas en estancias no preparadas para ellas. Suelen estar presentes obstáculos que condicionan y modifican el viaje del sonido. Por ello, lo ideal es conseguir la ayuda de un profesional, como los de Informática Granada.

Los salones de las casas usualmente tienen mala acústica, están repletos de objetos como muebles, estanterías y ventanas que dificultan la disposición ideal para que sean colocados los bafles. Por ello en este artículo se pretende enumerar una serie de consejos que permitan a cualquier usuario saber cómo disponer los altavoces en una estancia de forma productiva.

Lo primero que se necesita es conseguir un juego de altavoces. Pueden comprarse en un mismo pack o hacerlo por piezas separadas. Todo dependerá del nivel de conocimientos que se tengan sobre el tema. Es decir, a cuanta más información posea el usuario sobre esta temática, mejor podrá seleccionar diferentes modelos de bafles.

Tutorial de cómo realizar una instalación de altavoces

A continuación se mencionarán las diferentes variables que influyen en este proceso y cómo solucionar aquellos problemas que puedan encontrarse. También se explicará cómo obtener la mejor disposición posible para alcanzar un buen sonido envolvente:

Trío frontal

Se debe incluir lo que se denomina un trío frontal. En los cines, este sistema se suele encontrar detrás de la pantalla perforada. En una casa, eso no es posible debido a la disposición de la pantalla o de la proyección. Cuando esto ocurre, los bafles deben situarse a derecha e izquierda, o en un canal central encima o debajo de la pantalla.

Es importante que los tres altavoces se encuentren en el mismo plano de emisión, para poder minimizar los problemas de difracción ocasionados por los muebles. Si esto no es posible debido a la disposición del mobiliario, se debe intentar que al menos el altavoz central se encuentre lo más cerca posible de la pantalla y frente a los oyentes, para que cause la sensación de que el sonido procede de la pantalla y no desde otros puntos que puedan distraer al espectador.

Por qué optar por los altavoces surround

Estos altavoces son de sonido envolvente y ayudan a recrear una escena sonora realista, que permite al usuario sumergirse en la acción por medio de los efectos de sonido existentes. La teoría dice que en los sistemas de 501, los altavoces de efectos deben situarse en un ángulo de 90 grados respecto a una figura imaginaria, que es lo que envuelve al espectador.

Lo que se traduce en que estos deben de estar detrás de la cabeza del usuario y tienen que están inclinados hacia los oídos. De esta forma el sonido será más real.

Cómo colocar el subwoofer

El subwoofer es uno de los altavoces más importantes del equipo, ya que reproduce el canal LFE y los efectos de baja frecuencia.

Para sacarle el máximo provecho, no debe ser colocado en las esquinas. Si se va a colocar en la parte frontal, lo mejor es situarlo a unos 40 o 50 centímetros de las paredes laterales, e incluso, si las dimensiones lo permiten, puede ser colocado detrás del espectador.

No es sencillo evaluar el espacio que se posee y la mejor manera de colocar todos los altavoces además del subwoofer, y es muy frecuente comprobar que en algunas viviendas se ha dispuesto el material sin mucha lógica, perdiendo la oportunidad de sacar el máximo partido a todo el sistema. Por ello, la mejor opción es acudir a un profesional que evalúe el entorno y que pueda distribuir los altavoces de la mejor manera posible.

Hay que tener presente que no importa la calidad de los elementos que se posean si no se saben distribuir de manera adecuada, dado que no se obtendrá el resultado que se busca.

 

 

Artículos relacionados