Debido a su versatilidad, el iPad se ha convertido en uno de los dispositivos más deseados y usados por los usuarios en la actualidad . El problema viene cuando la mayoría de los usuarios no sacan todo el partido al iPad ya que hacen con él lo mismo que podrían hacer con un teléfono móvil.
Por ello muchos usuarios a lo largo de los años han ido compartiendo trucos y vivencias con sus dispositivos, para que todos puedan disfrutar al máximo de este fabuloso dispositivo. No importa el nivel que tengas, los trucos para iPad que se expondrán serán la mayoría muy sencillos y para todo el mundo.
El iPad o la Tablet se ha convertido en los últimos años es una herramienta imprescindible, tanto a nivel laboral como social, lo que supone que cada familia suelen contar con un modelo que es usado para diferentes cosas.
El iPad es un dispositivo creado por la marca Apple, que con el paso de los años se ha ido mejorando y perfeccionando, permitiendo a los usuarios hacer con él más cosas de manera sencilla.
Con el paso del tiempo y del uso continuado los iPad pueden quedarse anticuados o puede surgir algún problema mayor, como la rotura de la pantalla o de la batería. Para ello siempre es mejor acudir a un profesional como los de Informático Granada, lo cuales son expertos en trabajar con esta marca y sabrán siempre que hacer para solventar cualquier contratiempo.
Cómo sacar partido al iPad
A continuación se realizará una lista con los mejores consejos para sacar partido al iPad, potenciar su usabilidad y sacar el máximo rendimiento a esa inversión que realizó al adquirirla. Algunos pueden ser más complejos, pero la mayoría son bastante sencillos por lo que permite a cualquier usuario adaptarse a ellos:
Cambiar de app fácilmente
Un pequeño truco que permite al usuario aprovechar tiempo es la posibilidad de saltar de una app a otra sin tener que darle al botón home.
Para ello, en vez de tener que hacer doble pulsación sobre el botón home o recurrir a Dock, se puede simplemente deslizar cuatro o cinco dedos de manera horizontal sobre la pantalla de la Tablet.
Cómo escribir con Apple Pencil sin desbloquear la pantalla
Si se tiene un iPad Pro con un Apple Pencil, se pueden tomar notas rápidamente sin necesidad de desbloquear la pantalla del dispositivo. Para hacerlo se debe tocar con el Pencil sobre la pantalla y a continuación escribir la nota que se desea. Esta se guardará automáticamente para que pueda ser visionada cuando se desee.
Esta opción está en todos los iPad, pero si ves que no funciona se debe entrar en ajustes para activarla a través de la pestaña de “Nota”.
Escribir más velozmente
Teclear en la pantalla de un iPad (sea cual sea el modelo) no siempre resulta cómodo, sobre todo cuando se necesita introducir textos largos. Por ello existen trucos para ser un poco más rápidos y escribir con más calidad.
El truco consiste en conseguir un teclado externo para iPad. Estos pueden encontrarse en tiendas especializadas de la marca que sean 100% compatibles. Estos teclados están hechos para poder utilizar el iPad como si fuera un ordenador pequeño durante un tiempo dado, porque no es lo más cómodo para trabajar.
Cómo recuperar pestañas cerradas
En ocasiones en Safari por accidente se cierran pestañas que se necesitan, para ello existe un truco que aunque, lleva toda la vida dentro del sistema, muy pocas personas conocen.
Para recuperarlas lo que se debe hacer es mantener el dedo unos instantes sobre el símbolo *. Y se verá cómo aparece un listado de las últimas pestañas cerradas. Una vez ahí se podrá clicar en la que se desea y esta se abrirá de nuevo, pudiendo acceder a ella con total normalidad.
Escanear documentos con la cámara del iPad
Otro truco muy útil -sobre todo si el iPad está enfocado al mundo laboral- es la de poder utilizar la cámara para escanear documentos.
Para ello se debe abrir la app de Notas, crear una nota nueva y tocar sobre el icono del símbolo + que aparece en el teclado. Una vez tocado, aparecerá un menú desplegable y ahí se deberá escoger la opción de Escanear documentos automáticamente para que se active la cámara.