Ahora más que nunca se está utilizando internet puesto que se ha convertido en la herramienta principal para sobrellevar y poder trabajar durante el confinamiento. Nunca antes el router Wifi fue tan valorado y tan usado como durante la cuarentena. Internet se ha vuelto una pieza clave para trabajar, estudiar y tener tiempo de ocio y comunicación con los seres queridos. Gracias a la red, la vida se ha vuelto mucho más llevadera, es por eso que se pretende sacar de ella el máximo partido.
Por ello quienes están en sus casas buscan la mejor manera de sacarle provecho, ya que, como ocurre con cualquier electrodoméstico, siempre existen mejores métodos para utilizarlo. Y es que debido al uso masivo del router Wifi es normal que se hayan tenido problemas con la conexión, ya sea porque la señal es débil, corta o no llega a ciertos rincones de la casa dada la morfología de la misma.
Las redes Wifi están basadas en una tecnología mucho más antigua que internet, en la tecnología de radio. Esta no es otra que la misma que se utiliza para escuchar música o programas en la radio pero con una gran diferencia: se usa una frecuencia en el rango de las microondas, que son algo más altas que el espectro electromagnético que es utilizado en las emisiones de radio.
Consejos para tener una mejor relación con tu router Wifi
Como se ha comentado, las redes Wifis se basan en la tecnología de las emisiones de radio, lo que ocurre con todas las fuentes de ondas electromagnéticas es que cuando más lejos se esté de ellas, más débil será la señal que se reciba. Es una reducción exponencial; a un metro la señal es óptima, a dos metros se recibe una cuarta parte y a tres llega solo una novena parte de la intensidad que tiene al metro.
Por ello los profesionales de Informática Granada siempre les dan a sus clientes los siguientes consejos:
Cuanto más cerca mejor
La regla fundamental es la de colocar el router wifi lo más cerca posible de los dispositivos que van a estar conectados a esta red. Esto no es algo que se haga de cualquier manera, un error muy frecuente es pensar que las antenas que posee el router pueden moverse para variar la intensidad, pero lo cierto es que es todo lo contrario porque la antena emite con más fuerza en una especie de anillo que la tiene como eje.
Lo que se debería hacer es colocar la antena en perpendicular, no apuntando a nuestro portátil, para que esa onda o anillo que se forma sea más adecuada. Dejar el router wifi en una zona elevada, a la vista y libre de cualquier otro elemento que lo pueda cubrir.
Evitar obstáculos
Uno de los problemas que tienen las frecuencias electromagnéticas que utilizan las redes Wifi es que cualquier obstáculo físico supone también una reducción en la fuerza de su alcance. Esto ocurre con el suelo, el techo y las paredes de las casas, y uno de sus mayores obstáculos, y que pocas personas conocen, es que las tuberías de agua que recorren las casas absorben muy bien esas ondas Wifi.
También los hornos microondas, el frigorífico, las redes wifi de los vecinos o incluso los televisores pueden provocar algún conflicto en la movilidad de las ondas Wifi. Como se puede apreciar, son muchas las cosas que pueden afectar a esta señal.
Colocarlo adecuadamente
Hace 150 años, el físico James Maxwell formulaba una teoría dinámica del campo electromagnético. Los estudios que se han realizado a partir de su teoría confirman que el Wifi se mueve mejor en espacios abiertos, ya que no atraviesa paredes de manera positiva.
Todo esto variará en función de si se vive en una casa grande o pequeña o si se cuenta con oficinas de espacios abiertos o cerrados. En caso de tener una casa grande o una empresa con muchos obstáculos, será necesario utilizar repetidores que deberán estar estratégicamente colocados para que la señal rebote y llegue hasta el lugar indicado.