Informático granada
renovar lo equipos

Renovar los equipos informáticos de una empresa

Compartir:

Uno de los puntos flacos que tienen muchas empresas es que fallan a la hora de renovar los equipos informáticos y acaban acumulando en sus mesas dispositivos tan anticuados que suponen un riesgo para la seguridad digital del lugar. Con frecuencia no se tiene en cuenta el deterioro de los equipos informáticos con los que se trabaja a diario. El problema es que estos tienen, por así decirlo, fecha de caducidad. Es decir, llega un punto en que las nuevas actualizaciones no son viables porque no soportan el peso.

Hace varias décadas que los ordenadores entraron a formar parte del equipo de las empresas. Hoy en día, es raro el negocio que no cuente con una remesa de ordenadores o tablets, impresoras o portátiles. Al igual que ocurre con cualquier otro material, estos, pasado cierto tiempo, dejan de cumplir de manera óptima lo que se espera de ellos.

Por ello, expertos como los de Informática Granada aconsejan a todas las empresas, y más encarecidamente a aquellas a las que ellos suministran el servicio de asistencia técnica, que renueven el material Informático que tienen cada cierta cantidad de años. Esto sirve para conservar la seguridad de su propia empresa.

Motivos por los que renovar los equipos informáticos de una empresa

A continuación, se analizarán las causas por las cuales es importante renovar los equipos informáticos de una empresa con cierta regularidad.

Los equipos antiguos no aceptan buen software

Las aplicaciones empresariales avanzan, y los requisitos necesarios para que estas funcionen también lo hacen. Por ello, un hardware antiguo puede impedir que las herramientas del software cumplan sus funciones al cien por ciento.

Esto es un grave problema no solo de rendimiento, sino también de seguridad, dado que si un software ya no soporta las actualizaciones pertinentes de cada programa, los antivirus o los sistemas de cortafuego creados tampoco estarán actualizados.

Los ordenadores obsoletos reducen la productividad

Un ordenador lento, que se cuelga o que tiene otro tipo de incidencias, hace que los trabajadores tengan que detener su actividad cada cierto tiempo para lidiar con la problemática, lo cual los vuelve más proclives a perder el hilo de sus actividades y desconcentrarse.

En promedio, los empleados de una PYME pueden llegar a perder una media de cien horas al año por problemas informáticos. Para evitar esto, es oportuno renovar el material informático y contar con servicio técnico a domicilio.

Los dispositivos anticuados hacen a las empresas menos competitivas

En un contexto económico marcado por la transformación digital, las empresas más competitivas y punteras son aquellas que desde el punto de vista tecnológico cuentan con un sistema más saneado que les permite adaptarse al mercado si este varía.

El 60% de las pequeñas y medianas empresas españolas tienen una fuerte intención de renovar, pero, por diferentes factores, acaban posponiendo esta necesidad.

La empresa se vuelve más vulnerable 

Las amenazas de seguridad informática son cada vez más evidentes, y es frecuente levantarse cada día con algún intento de ataque a alguna empresa.

Cuando los sistemas informáticos no están actualizados, debido en gran medida a la antigüedad de los dispositivos, se hace más fácil entrar y robar, borrar o destruir el medio de trabajo y los datos que allí se albergan.

Y tiende a desorganizarse

Es frecuente que muchas empresas hayan realizado una renovación tan lenta de los dispositivos que al final el más nuevo vuelve a ser el más antiguo. Esto provoca que ciertos nuevos elementos, como impresoras o escáneres, acaben solo funcionando con un solo ordenador o portátil de la empresa, lo que genera una gran lentitud a la hora de gestionar cualquier situación administrativa.

Como se ha podido observar, por desgracia en España las pequeñas empresas suelen obviar o bien posponer la necesidad imperiosa de renovar los elementos tecnológicos con los que día a día trabajan los empleados. Por ello, los expertos aconsejan realizar una inversión en nuevos dispositivos que permitan realizar actualizaciones, renovar programas o enlazar unos dispositivos a otros.

Aunque pueda sonar exagerado, lo cierto es que el robo de datos y de información es muy frecuente, y hacerlo es mucho más sencillo si no se han tomado las medidas oportunas para evitarlo, como tener renovado y actualizado todo el equipo.

Artículos relacionados