Informático granada

¿Tienes red WiFi? Te enseñamos a blindarla para que no la roben.

Compartir:

[vc_row][vc_column width=”1/1″][vc_column_text]Hoy día está de moda hackear redes WiFi para obtener conexión desde cualquier parte o incluso desde casa. No son pocas las veces que oímos que se roban redes WiFi vecinales para tener conexión “gratuita”. Internet ayuda en gran parte a fomentar este tipo de fraude facilitando su uso, pero hoy te vamos a enseñar a no ser víctima de esta práctica blindando tu red para evitar ser hackeada.

En el artículo de hoy del blog de Informático Granada te mostraremos las pautas básicas a seguir para proteger la red WiFi conociendo las fortalezas y debilidades de tu router. Con unos pequeños cambios protegeremos la seguridad de nuestra conexión y evitaremos gran parte de los ataques.[/vc_column_text][vc_column_text]

· Cambia la contraseña por defecto.

Cuando nuestro operador nos proporciona un router para la red WiFi, éste trae en su parte posterior la contraseña de la red wiFi por defecto. Cambiarla es la medida más básica para asegurar nuestra red. Suelen ser contraseñas fuertes pero a menudo difíciles de memorizar, aunque lo más importante es que al cambiarla solo nosotros la conoceremos. La contraseña se puede cambiar accediendo al router, normalmente en el apartado WiFi encontraremos una pestaña de seguridad. Estas opciones dependen del tipo del router y el operador que tengamos.

Es importante que la nueva clave tenga más de 8 dígitos y contenga  números, símbolos, letras mayúsculas y minúsculas. Una idea es por ejemplo cambiar las vocales de la palabra por números o símbolos, o algunas consonantes por símbolos. Un consejo es introducir la letra Ñ dentro de nuestra contraseña, ya que en muchos casos los software que se distribuyen para robar WiFi provienen de países que en su alfabeto no contienen la ñ, así que será aún más difícil de descifrar.

El fin es crear una contraseña que sea fácil de recordar y difícilmente descifrable. ¿Pero qué ocurre si la olvidamos? Nada. Siempre tendremos la opción de reiniciar el router manualmente pulsando al menos diez segundos el botón de reinicio y la contraseña volverá a ser la indicada en la parte trasera.[/vc_column_text][vc_single_image image=”1207″ alignment=”center” border_color=”grey” img_link_large=”” img_link_target=”_self” img_size=”full”][vc_column_text]· Ocultar la red WiFi (SSID)

El objetivo de este paso es hacernos invisibles para los dispositivos ajenos que rastrean redes disponibles a su alcance. Desde la configuración del router podemos ocultar el SSID en el apartado WiFi, activando o desactivando la SSID visible. Ahora solo si buscamos la red manualmente introduciendo el nombre aparecerá para conectarse.

El nombre por defecto de nuestra red suele ser el nombre del operador seguido de algún identificativo, como “Jazztel35” o “Movistar_B456”.  No es mala idea cambiarlo renombrándolo de otro modo, ya que indica que los valores del router no son los valores por defecto y que el usuario ha cambiado su configuración.

El único inconveniente de ocultar nuestra SSID, es que si añadimos un nuevo dispositivo deberemos hacerlo manualmente ya que la red no será detectada. Simplemente pulsando la opción nueva red inalámbrica e introduciendo el nombre de la SSID y la contraseña conectará sin problemas.[/vc_column_text][vc_single_image image=”1208″ alignment=”center” border_color=”grey” img_link_large=”” img_link_target=”_self” img_size=”full”][vc_column_text]· Cambiar la contraseña del router

Al igual que el operador nos proporciona una contraseña WiFi por defecto, también lo hace para el panel del control del router. Es cierto que para acceder a él, primero deben entrar a nuestra red, pero si lo hacen, cambiar nuestra configuración no será difícil ya que estas contraseñas son las mismas para todos los usuarios del mismo operador y son fáciles de encontrar con una búsqueda en internet.

La opción la encontraremos dentro del mismo panel de control del router. Siempre hay que tener en cuenta que las contraseñas deben ser fuertes, intercalando números y letras.[/vc_column_text][vc_single_image image=”1209″ alignment=”center” border_color=”grey” img_link_large=”” img_link_target=”_self” img_size=”full”][vc_column_text]Si os ha gustado el articulo haz click en Me gusta.

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Artículos relacionados