Informático granada
el portátil o el ordenador

Consejos de recuperación cuando el portátil va lento

Compartir:

Con el uso y el paso del tiempo los portátiles acaban por ralentizarse y pierden funcionalidad. Los motivos pueden ser varios, como algo mal instalado, demasiadas aplicaciones que se ejecutan al inicio, un disco de memoria saturado o desfasado. Desde Informático Granada detallamos algunos consejos que pueden ayudar cuando un portátil va lento.

Cuando un portátil va lento es quizás una de las quejas más habituales que nos encontramos al acudir a una asistencia a domicilio. Como se ha comentado anteriormente, esta situación se da por el uso o mal uso de un terminal. En la mayoría de los casos no suele ser nada grave, y realizando ciertos ajustes o cambios puede solucionarse para que el cliente vuelva a tener su sistema operativo.

Cinco maneras de mejorar la situación cuando un portátil va lento

A continuación, desde Informático Granada daremos varios consejos sobre qué acciones podrían realizar los propietarios cuando su portátil va lento. Sin embargo, si surge algún problema o duda, siempre es mejor contar con los servicios de personas cualificadas como las que forman el equipo de Informático Granada.

Entre las cosas que se pueden hacer se encuentran las siguientes:

Desinstalar aplicaciones y programas que no se utilicen

El primer paso es el más simple y fácil de todos: deshacerse de todas las aplicaciones y programas que se han ido instalando en el ordenador. Con el paso del tiempo y en función de las necesidades que se van teniendo, es habitual que los usuarios vayan instalando en el ordenador elementos que con el uso pierden funcionalidad.

Por este motivo, el primer paso que se debe dar es hacer una limpieza de todas aquellas aplicaciones y programas que ya no estén en uso, para así liberar el disco de memoria.

Mantener limpio el escritorio

Cuando un ordenador inicia, en este caso un Windows, este debe cargar todos los elementos del escritorio. Por lo tanto, si un PC tiene pocos recursos y además el escritorio está lleno, es probable que lo pase mal cuando tenga que iniciarse.

Para mejorarlo, se deben eliminar todos aquellos elementos que no sean imprescindibles, y dejar los programas o carpetas de uso frecuente. De esta forma, el ordenador no se verá en la obligación de cargar todo cada vez que se inicie.

Gestionar las aplicaciones que se ejecutan al inicio

Hay aplicaciones que cuando se instalan se configuran solas para ejecutarse automáticamente cada vez que se inicie el equipo. Tener demasiados programas que deben iniciarse suele ocasionar que el ordenador se sobrecaliente y se ralentice por el esfuerzo que debe realizar.

Para ello, es mejor asegurarse de desactivar todas esas aplicaciones e ir abriendo una por una conforme vayan siendo necesarias para trabajar, de esta forma el ordenador se ahorrará un gran esfuerzo.

Si no se tiene claro cómo realizar esta gestión o ninguna de las anteriores, lo mejor es contar con un equipo de profesionales como los de Informático Granada. Ellos acudirán a su domicilio de manera gratuita y solventarán cualquier problema o duda que tenga, dejándole el portátil listo para ser utilizado de nuevo.

Comprobar que el PC está limpio de malware

En muchos casos es probable que la lentitud de un ordenador se deba a algún tipo de virus o malware. Si se sospecha que esto puede estar ocurriendo, es imprescindible pasar un antivirus que detecte dónde está el problema y que limpie el sistema.

Conseguir esto es en ocasiones muy complejo, pues existen virus muy resistentes o difíciles de detectar. Si se tiene duda sobre si el malware ha podido ser eliminado, desde Informático Granada aconsejamos contactar con un experto para que se cerciore de que el ordenador quede limpio y apto para seguir trabajando de forma segura.

Liberar espacio del disco duro

Una de las tareas más duras para muchos es lograr mantener limpio el disco duro del ordenador. Para facilitar esta acción lo mejor es hacerse con un disco duro externo, en el cual se puedan ir organizando por carpetas todos los archivos, imágenes o programas que se deseen almacenar.

Es aconsejable realizar la limpieza al menos una vez al mes, para así dejar siempre espacio libre en el disco y evitar que se sobrecargue, haciendo que el ordenador pueda ir más rápido.

Artículos relacionados