Es cierto que, durante muchos años, los sistemas de protección que acompañaban las distintas versiones de los sistemas operativos Windows, desarrollados por el gigante, propiedad de Bill Gates, Microsoft, no han gozado de buena reputación. Esto obligó a la mayor parte de los usuarios de los sistemas operativos Windows a buscar otras alternativas – gratis o de pago – para proteger sus equipos. He allí una de las razones del enorme crecimiento de las empresas desarrolladoras de antivirus, antimalware y antispyware. Parecía ser que la suerte estaba echada, aún con la aparición de Windows Defender. Pero, como en muchos otros aspectos de la vida, algunas cosas están llamadas a evolucionar y hoy tenemos varias razones para usar Windows Defender en Windows 10.
Windows Defender estrena nuevos conceptos
De la mano del enorme salto evolutivo que fue la aparición de Windows 10, Windows Defender, una aplicación antivirus y antimalware en tiempo real, ha dado un gran salto de calidad con relación a sus versiones anteriores, incluyendo el predecesor de esta aplicación: Microsoft Security Essentials, que viera la luz con Windows 7.
Al parecer, los desarrolladores en el cuartel general de Redmond, han decidido no regalar más ese espacio y con Windows 10, lanzaron una nueva versión de Windows Defender que dan la prueba de las sustanciales mejoras que ha sufrido esta aplicación.
Como lo explican desde la misma empresa, Windows Defender es la primera línea de defensa contra virus y malware y, según las pruebas realizadas, ha mostrado una tasa de detección de malware en tiempo real del 99,8% ¡Extraordinario!
Acá, les ofrecemos a los lectores algunas de las razones para usar Windows Defender en Windows 10.
Su integración al sistema operativo
No es un detalle menor que en Windows 10, la aplicación venga totalmente integrada al sistema operativo. Por lo tanto, los usuarios de Windows 10 no deberán descargar ni realizar ningún tipo de instalación para poder contar con Windows Defender.
Esta integración de Windows Defender al sistema operativo permite, a través de Windows Update, que las actualizaciones y todo tipo de mejoras que vayan introduciéndose en Defender, se instalen de manera automática, de la misma manera que el resto de las funciones del sistema operativo.
Windows Defender puede ser manipulado desde cualquier lugar del sistema operativo, esto ofrece grandes ventajas de comodidad para los usuarios y un importante ahorro de recursos mientras se trabaja.
El malware detectado, puede ser eliminado desde el entorno de recuperación de Windows.
Nuevas funcionalidades
Windows Defender en Windows 10 ha vuelto totalmente renovado, y ofrece algunas funcionalidades muy interesantes, como, por ejemplo, que puede funcionar perfectamente sin conexión y una vez que ha sido configurado, realizará un escaneo del sistema durante el inicio, que nos permite conocer el estado de seguridad de nuestro ordenador.
Otra novedad que ha sorprendido en la nueva versión de Windows Defender es que ahora es capaz de coexistir, sin generar ningún tipo de conflicto, con otras soluciones que tengamos instalados en nuestro equipo. Recordemos los conflictos que se producían cuando uno activaba un antivirus y, automáticamente se activaba Defender, como resultado de esto, muchos usuarios optaban por desinstalar Windows Defender. Pues, esto ya está corregido.
Las actualizaciones basadas en la nube, constituyen otro paso importante y otra de las razones para usar Windows Defender en Windows 10, lo que permite que la base de virus y malware se actualice, prácticamente, en tiempo real, constituyendo un gran beneficio para los usuarios.
Windows Defender es gratis
Este no es un detalle menor. Con el importante nivel de detección y protección alcanzado por Windows Defender, podemos colocarlo a la altura de otros programas antivirus y antimalware. Pero estos programas siempre colocan a los usuarios ante la necesidad de optar entre una versión gratis pero limitada en las prestaciones de seguridad o una versión de pago, completa. Windows Defender ofrece su protección integral de manera totalmente gratuita.
Windows Defender ahorra recursos
Esta es otra de las razones que los usuarios saludan con entusiasmo. La nueva versión de esta aplicación consume mucho menos recursos que las versiones anteriores y que la hacían blanco de numerosas críticas.
En general, los antivirus consumen muchos recursos, sobre todo cuando se encuentran funcionando en segundo plano o en la búsqueda activa, sin embargo, de las pruebas realizadas, se ha concluido que Windows Defender es el protector que menos recursos consume. Un dato a tener en cuenta.
Los usuarios de Windows 10 hoy cuentan con una herramienta más poderosa para la protección de sus equipos, pero cada uno de ellos puede decidir si complementa esta protección con otros programas. Creemos que la nueva versión de Windows Defender da, por sí misma, una solución que puede abarcar a más del 90% de los usuarios, según los requerimientos de uso de sus ordenadores. Cuéntanos tu experiencia con Windows Defender y con otros sistemas de protección.