La programación verde es también conocida como software verde y se trata de un modo de programación que busca reducir el impacto ambiental producido por el alto consumo de las tecnologías.
Fue concebido con el objetivo de hacer un uso más eficiente de los recursos y de los materiales utilizados. Así mismo, con la programación verde, se espera minimizar el gasto energético al intentar compactar y hacer más sencillos los códigos programáticos.
Es importante mencionar, que con el transcurso de los años ha crecido la población desmesuradamente y con ella ha ido evolucionando; también la tecnología, provocando graves daños al planeta. Por esta razón, miles de empresarios han buscado la forma de cambiar los procesos informáticos.
Así mismo, las personas han colaborado reciclando. Y por último, los científicos que han descubierto varias maneras de reducir el tiempo de descomposición de los materiales que contaminan.
La programación
Del mismo modo, los programadores de computadoras, con su creatividad e ingenio, descubrieron la programación verde, que buscan que el hardware sea verde también; para que pueda existir un equilibrio entre ambos. Y de esta manera aumentar el rendimiento de los ordenadores y reducir la energía que se requiere para llevar a cabo su función.
Así mismo para que no contaminen el planeta. Un software verde requiere menos recursos que un hardware, lo que permite de alguna forma bajar el volumen de basura computacional; que se genera anualmente cuando se vuelve obsoleto.
Programa Estrella de Energía
Resulta conveniente informar que la tecnología verde; viene desarrollándose desde muchos años atrás, específicamente en los 90.
Cuando la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos creo el programa Estrella de Energía; sistema que fue concebido para promover la eficiencia energética de varios equipos tecnológicos. Los cuales eran evaluados cada cierto tiempo con la intención de que fueran diseñados para disminuir el consumo de energía eléctrica.
¿Cuáles son los objetivos de la programación verde?
Reducción de CO₂
Uno de los objetivos de la programación verde es que los códigos sean más compactos; de forma que su procesamiento sea más rápido. Y de esta manera reducir la transmisión de datos, el consumo de energía y la cantidad de CO₂ producida.
Los gigantes de la tecnología como Sony, Motorola y HP se unieron en favor a estos cambios ecológicos. También se espera hacer un uso más eficiente de la energía eléctrica empleada en procesar información, específicamente en los centros de datos para implementar códigos eficientes.
Por ello, es que se busca conseguir códigos más sostenibles y compactos que minimizan el consumo de energía por operación útil.
Materiales perjudiciales para el ambiente
Se espera bajar el empleo de materiales peligrosos, maximizar la eficiencia energética, mientras funcione el ordenador y promover el reciclaje o biodegradabilidad de los productos y residuos.
Ofreciendo el desarrollo de productos informáticos ecológicos y promoviendo la reutilización de productos.
La programación verde es considerada como una utopía tanto para la humanidad como para el bienestar del planeta. Porque ya no podemos seguir utilizando las tecnologías que son dañinas para el medio ambiente, debemos pensar en utilizar recursos favorables para el ambiente.
Seguir incentivando al reciclaje es otro de los objetivos de la tecnología verde, ofreciendo alternativas de algunos productos que se pueden volver a usar. Por lo tanto, disminuir considerablemente el nivel de residuos y la contaminación que se produce durante la producción.
¿Cómo tu empresa puede ayudar al planeta usando la programación verde?
Las empresas pueden administrar la energía:
Al cuidar la energía protegemos al medio ambiente, por eso se debe incentivar en las compañías a todo el personal sobre la importancia de ahorrar. Como, por ejemplo:
- Apagando las luces, las computadoras al salir.
- Aprovechar la luz solar.
- Utilizar en pocas ocasiones los aires o la calefacción.
Adquirir equipos de bajo consumo:
Es recomendable adquirir aparatos de bajo consumo como: las computadoras de escritorio; monitores o servidores que pueden hacer una gran diferencia a largo plazo con respecto al ahorro de energía y recursos.
Procurar que se reduzcan las impresiones:
Evitando el desperdicio de papel y fomentar entre tus empleados imprimir solo aquellos documentos o archivos que sean realmente necesarios.
Fomentar los videos llamadas:
El internet ha llegado para cambiar al mundo por completo y su manera de contribuir con la protección del medio ambiente es con los videos llamadas, ya que reduce la movilidad de los empleados. Lo que impacta directamente con respecto a los gastos por conceptos de viáticos y la producción de carbono en el planeta.
Puedes hacer auditorías energéticas regularmente:
Ayuda a las empresas a detectar a tiempo fugas o exceso de energía.
Apóyate en el uso de un software ERP:
Es una solución que no solo favorece a las empresas en crecimiento, optimizando y automatizando los procesos de negocios, sino que además contribuye a reducir el uso de papel en varias áreas. Así como también en el uso de las impresoras y la electricidad que se requiere para que las mismas funcionen y de esta manera darles un mejor uso a los recursos con lo que se cuenta.