Informático granada
puertos USB

¿Qué peligros puede traernos un USB?

Compartir:

Los puertos USB son una herramienta que nos facilita la vida desde hace décadas. El problema es que no siempre los usamos bien, y podemos encontrarnos con muchos riesgos que comprometen nuestra seguridad sin darnos cuenta. Para evitarlos, hay que tomar precauciones y no cometer errores graves, errores que por desgracia cada día vemos más en Informático Granada.

Actualmente, los dispositivos USB que más se utilizan para compartir, guardar o almacenar datos son los discos duros o las memorias USB, a las que comúnmente llamamos pendrives. Aunque son muy cómodos para transportar datos, podemos estar infectando nuestros dispositivos y los de terceras personas debido a que el malware puede estar escondido dentro de algún fichero sin que seamos consciente de ello.

Desde Informático Granada, hacemos limpieza y reparaciones de puertos USB y discos duros de manera muy habitual, pues es muy normal que estos acaben infectados y nuestros clientes tengan serios problemas en sus ordenadores. Si tienes dudas y piensas que el tuyo también puede tener algún virus, contacta con nosotros sin compromiso y te guiaremos para que todo quede limpio y en buen estado.

¿Qué peligros puede tener un  puertosUSB?

Utilizar estos elementos es muy popular, ya sea para tener datos almacenados en casa o para transportar información desde casa al trabajo o la universidad. El problema es que solemos introducirlos en diferentes ordenadores sin saber cuál es el nivel de seguridad que poseen; por lo tanto, al introducirlos podría colarse algo en nuestro dispositivo y luego lo llevaríamos a casa con nosotros.

En este artículo hablaremos sobre cómo puedes protegerte de las infecciones maliciosas que pueden entrar en tus equipos a través de los discos duros y los pendrives. La infección ocurre cuando un archivo contiene código malicioso; entonces, al introducir el pendrive, el archivo se ejecuta automáticamente sin permiso del usuario y se instala (copia un ejecutable) en el directorio. Una vez dentro, se replica e infecta el equipo, lo cual complica cada vez más su limpieza; además, infecta todo dispositivo que se conecte a él.

Para poder defenderte de estos virus de manera efectiva, es importante usar bloqueadores de ejecución de puertos USB. De esta forma, se limita el acceso al ordenador, y solo los pinchos USB que deseemos se podrán ejecutar bajo nuestro permiso.

Consejos para mejorar la seguridad al usar puertos USB

  • Evitar el uso de equipos que puedan considerarse inseguros, como por ejemplo los ordenadores de las universidades, de las empresas, copisterías, etc.
  • Tener solo un pendrive dedicado a mover documentos hacia otros dispositivos.
  • Es necesario cifrar las memorias y los archivos, sobre todo si estos son importantes o personales. Esta acción nos será muy útil en caso de que los perdamos.

Si no sabes llevar todo esto a cabo, nosotros nos encargaremos de mantener tus dispositivos y memorias limpias y actualizadas para que nada malo ocurra. Solo llámanos y te haremos un plan especial para que puedas trabajar o estudiar cómodamente.

Herramientas para controlar los puertos USB

A continuación, detallamos algunas herramientas:

Removable Access Tool

Este es un programa gratuito conocido como Ratool. Es fácil de usar y ayuda en el control de los dispositivos de almacenamiento. Con este programa podremos limitar el acceso a puertos USB al ordenador deshabilitando el acceso al almacenamiento o habilitando la protección.

SysTools USB Blocker

Es apto para cualquier versión de Windows: 10, 8, 8.1 y 7. Es una herramienta que bloquea el USB para limitar su acceso al ordenador. Una vez puesto en marcha, funciona así:

  • Bloquea todas las puertas de puertosUSB.
  • Se necesitará contraseña y usuario del equipo para desbloquearlo.
  • Se deberá recuperar la contraseña perdida a través de un correo electrónico.
  • Se deberá establecer una nueva contraseña

Puertos USB Block de NetSoftwares

Con este programa se podrán evitar las fugas de datos. Se restringirán las unidades USB, los dispositivos externos, los ordenadores de red y los puertos del ordenador. Es ideal para gestionar minuciosamente cada detalle y así activar o bloquear lo deseado.

Netwrix Auditor

Ayuda a limitar el acceso a puertos USB al ordenador y ofrece más funcionalidades para profesionales de TI. Si te interesa, existe una versión de prueba de 20 días para ver si encaja con tus necesidades o las de tu empresa.

Aunque los pendrives son elementos muy usados, desde hace años cada vez más empresas y universidades trabajan con la Nube, por lo que en ciertos sectores no son una herramienta imprescindible. Aun así, es muy útil y necesario su uso; por ello, hay que estar preparado y proteger los dispositivos para poder usarlos adecuadamente y de manera segura.

Artículos relacionados