Informático granada
PC-por-piezas

¿Comprar un PC por piezas o PC de marca?

Compartir:

Llevamos muchos años reparando tanto PC por piezas como PC de marca que pueden encontrarse fácilmente en el mercado. Gracias a ello poseemos una visión amplia sobre las características de cada uno de ellos: vida útil, mejor rendimiento o mayor facilidad de reparación. Como muchos saben, las denominadas “torres de ordenador” pueden comprarse fácilmente en cualquier tienda donde vendan elementos de electrónica. A la vez, en lugares más especializados se pueden adquirir las piezas por separado para crear un PC a medida, añadiendo cada uno los elementos que considere oportuno.

Los PC por piezas suelen interesarles a personas muy entendidas en la materia. Aunque el montaje no es difícil, se debe poseer una serie de conocimientos previos sobre cada pieza que va a ser colocada. Por ello con este artículo se pretende comparar qué diferencia puede encontrarse si se desea un PC por piezas o un PC de marca, que obviamente es mucho más sencillo de adquirir.

Si se desea adquirir un PC por piezas, existe la opción de comprarlo en una tienda especializada, y que desde allí lo envíen ya montado con las piezas que cada cual haya elegido. También está la opción de ir comprando las piezas y que cada usuario las monte de manera personal. Sin embargo, consideramos que esta última es para personas con un amplio conocimiento en la materia, por ello en este post solo nos ocuparemos de las otras dos opciones.

¿Comprar un PC por piezas o PC de marca?

Esta decisión es muy importante a la hora de adquirir un PC. Muchos usuarios quizás no son conscientes de que pueden hallarse muchas diferencias entre un modelo y otro. En el caso de las PC de marca, existen varias opciones: Dell, Asus, HP, etc. La mayoría de los usuarios suelen decantarse por ellas, pues es una forma rápida y sencilla de obtener lo que se necesita. No obstante, las personas que poseen ciertos conocimientos informáticos prefieren crearlos ellos mismos a través de componentes.

Ventajas de comprar un PC por piezas

Aunque no es para todos los públicos, como profesionales de Informático Granada consideramos que este tipo de producto posee muchas ventajas:

  • Buen precio: el precio es bastante competitivo, lo que lo hace un punto fuerte a la hora de decantarse por montar un PC por piezas. La diferencia de precio puede ser significativa si buscas gamas de alta calidad. Casi siempre es más económico montar un ordenador por piezas que comprarlo en la fábrica. Sobre todo si se trata de ordenadores de alto rendimiento para profesionales en el sector, como diseñadores, arquitectos, ingenieros o gamers.
  • Personalización acorde a las necesidades: se puede configurar exactamente con las características que se necesita. Desde la tarjeta gráfica más puntera, sobre todo si se es aficionado a los juegos o al diseño, a elegir el espacio de almacenamiento o el sistema de ventilación: todo puede seleccionarse individualmente. Y es que, siempre que se adquiere un ordenador ya montado, hay algo que se queda corto o que no cumple las expectativas que se tenían. Por ello a la hora de montarlo uno mismo queda perfecto.
  • Diseño: nada va a ser más acorde a tus gustos estéticos que una torre hecha a medida. Las opciones de configuración con las que crear un ordenador actualmente son casi infinitas. Se le pueden añadir color, iluminación, formas y detalles. Incluso se le pueden poner paredes de cristal o metacrilato.
  • Cada equipo puede ser único para que cumpla con las expectativas de cada usuario.
  • Potencia: la mayoría de los ordenadores que ya vienen montados están pensados para un uso general. Por ello, si se busca un producto más específico, como un ordenador gaming, lo mejor es crearlo uno mismo para que tenga una potencia óptima acompañada de una buena refrigeración.
  • Obviamente, hay ordenadores potentes que ya vienen montados, pero sus precios pueden llegar a ser muy elevados en comparación con los elementos por separado.
  • Fácil actualización: la vida media de un componente de ordenador suele estar entre los 3 y 4 años. Los software avanzan muy deprisa y con él los requerimientos técnicos que necesita un ordenador. En el caso de un PC por piezas montado por uno mismo, debido a que ya se conocen las características de cada una de ellas, la sustitución será mucho más rápida y sencilla.

Todo esto no quiere decir que los PC de marca no sean buenos. Todo lo contrario: suelen ser de muy buena calidad y traen todo lo que se necesita. Además, son mucho más cómodos, pues no es necesario estudiar para qué sirve cada pieza ni luego montarlas una a una dentro de la caja de la torre.

Artículos relacionados