Informático granada
página-web

Pasos a tener en cuenta para crear una página web

Compartir:

Tener una página web para un negocio se ha vuelto algo imprescindible para cualquiera, dado que es la mejor forma de dar a conocer los productos o servicios que se ofrecen. Contar con un portal propio crea confiabilidad entre los usuarios que buscan a través de la red aquello que necesitan, puesto que pueden observar que sois un negocio de verdad en el que hay personas detrás operando de manera legal.

Pero no basta solo con tener una página web: esta debe ser funcional y encontrarse diseñada de manera efectiva. Debe tener un aspecto y una interfaz de usuario que sea útil a los visitantes, por lo que debe poseer cierta ergonomía para poder dirigir a los posibles clientes potenciales a través de la web. Conseguir esto no es siempre una tarea sencilla, requiere de conocimientos, tiempo, profesionalidad y dedicación.

Desde Informático Granada, siempre aconsejamos a nuestros clientes en esta ardua tarea, y les facilitamos una guía personalizada a la hora de realizar su página web de negocio. Es un proceso en el que se debe trabajar codo con codo, tanto los profesionales como los futuros propietarios de la web, pues al fin y al cabo son ellos los que conocen a la perfección su producto.

Pasos a tener en cuenta para crear una página web

Ten en cuenta que lo más importante es tener claro que se va a hacer, y por ello a continuación enumeramos una serie de conceptos que valorar antes de comenzar.

Temática y objetivo de la página

Existen diferentes objetivos que se pueden tener a la hora de crear una página web. Muchos pensarían que siempre es el mismo para todos, pero existen muchas opciones que hay que barajar antes de iniciarse en esta empresa:

  • Hacer de la página web una carta de presentación de tu empresa, de esta forma podrás mostrarle a tus potenciales clientes en qué consiste tu negocio.
  • Tener un lugar al qFue atraer usuarios, que a través de un proceso de conversión hacerlos clientes de tu negocio, porque les atrae tu idea.
  • Montar una tienda online, a través de la cual ofrecer tus productos y servicios de forma directa.
  • Montar un blog de noticias, o donde ofrecer tus conocimientos, como por ejemplo de cocina o jardinería.
  • Una página de eventos.
  • O una combinación de varias opciones de las anteriores; por ejemplo un blog de cocina adjuntado a una tienda online de productos de repostería o comida.

El diseño o el estilo a usar

Cuando uno decide crear o rediseñar su página web es porque:

  • En ocasiones ya se tiene un negocio físico establecido y lo que se desea es dar un salto a la red para visibilizar más el producto o servicio.
  • Otra opción es que ya se tenga una página web del negocio, pero esta se ha quedado antigua y se desea renovar.
  • Tienes un nuevo negocio y necesitas crear un espacio en la red, por lo que necesitas una página web nueva.

Recomendamos siempre que antes de comenzar a elaborar una página web, es bueno contar ya con una base de diseño; logotipo, aplicaciones, colores corporativos. Esto ayudará a crear una base para el diseño de la web más fácilmente. 

Diseña la estructura

Antes de empezar hay que crear un mapa del sitio web a diseñar. Es decir, hay que determinar las secciones que tendrá la web, las subsecciones, las categorías, etc. Para ello, la técnica más sencilla es tomar un trozo de papel y empezar a crear una lista de cada sección y subsección, para así posteriormente poder crearla.

Selección de palabras claves

La selección de palabras claves, puede ser un poco más compleja, pero es quizás lo más importante del proyecto. Gracias a una buena selección de palabras, muchos usuarios que navegan por la red podrán encontrarte.

 

Para conseguir un buen resultado, hay que hacer un estudio de que tipo de búsquedas son más habituales sobre esa temática, que resultados ofrece Google a los usuarios interesados, y otra serie de cosas que hay que tener en cuenta para hacer un trabajo eficiente y sobre todo efectivo.

Selección de material gráfico

En función de la temática, del producto o servicio que se ofrece, habrá que crear o comprar material gráfico que aporte información a la web. Existen portales que se dedican a ofrecer imágenes libres, algunos gratuitos y otros por un módico precio.

 

Artículos relacionados