[vc_row][vc_column width=”1/1″][vc_column_text]Conseguir un mayor rendimiento de nuestro equipo en el momento de iniciar una sesión de internet es posible si sabemos optimizar y sacar el mayor partido posible de los recursos que nos ofrece el sistema operativo de Windows 7.
En el artículo de hoy del blog de Informático Granada queremos desvelarte las claves para que entender los recursos y mejorar los recursos de las aplicaciones sea mucho más sencillo de lo que piensas.[/vc_column_text][vc_column_text]
Algunos datos acerca del sistema operativo Windows 7:
Fue lanzado al mercado el 22 de Octubre de 2009 sucediendo al sistema de Windows XP, el más empleado en la historia del Windows, que continúa contando en la actualidad con múltiples adeptos.
La compañía norteamericana se esforzó por impulsar un salto tecnológico tanto en el interfaz como en las funciones del sistema operativo. Por ello el Windows 7 muestra también capacidades multitáctiles y un mayor núcleo (el NT 6.1) con más amplias compatibilidades tanto de apps, como de software que el usuario instale.
Cuenta con varias ediciones, comenzando por la más básica, la Started, hasta la Enterprise, diseñada con mayores funcionalidades y pensada para un usuario profesional que necesite el mayor rendimiento y capacidad de su equipo.
1. Desactivar las funciones de sistema predeterminadas:
Una de las ventajas que nos ofrece el nuevo sistema operativo de Microsoft es la posibilidad de controlar la ejecución de todos estos programas.
Y es que a la hora de optimizar los recursos de nuestro sistema operativo, para iniciar por ejemplo una sesión de navegación por la red, debemos de tener en cuenta que algunos programas o aplicaciones que hemos instalado pueden estar funcionando en segundo plano ralentizando la velocidad del PC y sin cumplir ninguna función productiva en nuestro trabajo.
Sin embargo, en el caso del Windows 7 no es necesario que el usuario haya previamente instalado estos programas de ejecución automática, sino que de forma predeterminada ya hay algunos, como el Media Player, o componentes para la Tablet PC que se ejecutan mermando y ocupando nuestros recursos y por lo tanto relentizando nuestro ordenador, siendo algunas veces poco necesarios.
Su desactivación es, en cualquier caso sencilla, y solo necesitaremos de algunos segundos para ello.
Desde el Panel de control podemos acceder a la activación o desactivación de cada uno de estos gadget seleccionando o deseleccionando la casilla a su lado.
2.Configurar la memoria virtual de forma manual:
En lugar de dejar este parámetro al libre control por parte del sistema operativo, es recomendable establecer los máximos y los mínimos de uso por parte de nuestro equipo de la misma.
El valor recomendable es 1.5 veces la memoria física que tengamos instalada, y si cuentas con un PC con más de 6 GB de RAM podría ser incluso recomendable la total desactivación de la memoria virtual.
Podemos acceder a la misma a través del panel de control, seleccionando las propiedades de sistema y en las opciones de mejor rendimiento seleccionar memoria virtual.

3. Desactivación de servicios:
Al igual que en el Windows XP en nuestros sistema operativo de Windows 7 vienen instalados muchos servicios, como: el descubrimiento SSDP, la cola de Impresión, la búsqueda de Windows, etc, que muchos usuarios pueden no usar y que están consumiendo recursos de nuestro equipo ralentizando la velocidad de uso y demás procesos.
Podemos desactivarlos de forma sencilla a través del Panel de Control – Herramientas Administrativas y luego seleccionado la opción de servicios.
Con estos sencillos consejos podrás sacar un mayor partido al rendimiento y las aplicaciones de tu equipo cuando y donde tú quieras.
Si os ha gustado el articulo haz click en Me gusta.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]