Desde hace muy pocos días, España ha avanzado hacia la última fase después del estado de alarma, también denominada como “ nueva normalidad ”. Ya todos sabemos, que esta es la consecuencia de una paulatina desescalada que se ha estado haciendo durante casi dos meses en todo el territorio nacional. Casi todos los negocios se han visto obligados a iniciar un sinfín de modificaciones en estos últimos meses para poder salvaguardar la salud de los trabajadores debido al COVID-19 y esto obviamente, también afectará a nivel tecnológico.
La nueva normalidad nos trae muchas novedades, especialmente entorno a la seguridad relacionada con el aspecto de salud. Las medidas que se están tomando supone que la mayoría de empresas o negocios tengan que hacer una inversión en tecnología e informática. Crear sistemas y medios a través de los cuales gestionar la salud de los trabajadores no es fácil, por ello Informático Granada ofrece su propuesta para instalar nuevas tecnologías que ayuden en ese control que salvaguarde la integridad de los trabajadores.
Las estrictas medidas de seguridad sanitaria que ya se están incorporando, hasta que se encuentre una vacuna efectiva contra el COVID-19, obligará a todas las empresas y comercios a respetar un espacio y extremar medidas de higiene. Poder llevar un control de aforos y un registro de temperaturas requerirá que en esta nueva normalidad se realice una certera inversión digital.
Aunque la mayoría de los negocios lleven esta gestión de manera rudimentaria, es decir, con personal gestionando y registrando esta gestión de manera manual e individualizada, en las próximas semanas y tras conocer los detalles de los procesos, es posible que veamos la oportunidad de reconfigurarlos y tomar las medidas oportunas de manera permanente con ayuda de un soporte digital.
Para ello será necesario contar con un equipo profesional, no importa el tamaño de su negocio o su empresa, regulado conforme a la legislación e instalar toda la tecnología necesaria que facilitará esta tarea enormemente.
Medidas tecnológicas a tomar en la nueva normalidad
Desde el comienzo de las fases se empezó a descubrir cuáles serían las primeras pinceladas de lo que sería la nueva normalidad. España comenzó a mirarse en el espejo de otros países que habían empezado unas semanas antes o que llevaban ya mucho tiempo instalando estas medidas. Por esto, a continuación vamos a detallar aquellas más imprescindibles de instalar en un negocio o en una empresa. Si necesitas ayuda para ello, contacta con Informática Granada, sin compromiso y le solventaremos todas las dudas que nos sea posible.
Cámaras térmicas o termómetros
Comenzaron a aparecer a principios de año, cuando en Wuhan estalló la crisis del coronavirus, y desde hace poco más de un mes, muchas empresas y negocios, están empezando a tomar la temperatura a sus clientes o trabajadores, ya que resulta una de las medidas preventivas más efectivas.
En función del aforo del lugar se usa termómetros digitales o de cámaras térmicas. De estas últimas, se prevé un uso masivo en áreas grandes, donde la afluencia de personas sea mayor y más difícil de gestionar, como aeropuertos, estaciones u hospitales. Amazon ya ha comenzado a colocar estas en sus centros logísticos. Pero no solo los negocios más grandes pueden disfrutar de esta tecnología: los pequeños negocios, como los gimnasios, locales de ocio o las oficinas, pueden empezar a incorporar termómetros de autogestión como sistema para la apertura de sus instalaciones.
Mecanismos de control de aforo por apps
Una forma sencilla de controlar el aforo es a través de aplicaciones móviles que permitan saber cuántas personas hay en ese momento es espacios como oficinas o gimnasios. El diseño de estas apps permite a los usuarios reservar su plaza para asistir a una clase, picar o solicitar la entrada en el trabajo para saber qué días son los que cada trabajador va a asistir a su espacio.
Es por ello que cada vez más empresas solicitan la ayuda de técnicos informáticos que les proporcionen este tipo de asistencia tan holística, ya sea para la instalación de equipos como para la programación de nuevas aplicaciones.
Herramientas de colaboración
Las oficinas o centros de trabajo están instalando y probando nuevas herramientas de colaboración para que el teletrabajo sea más sencillo y productivo. De esta forma cada usuario puede realizar cualquier acción desde su casa sin necesidad de reunirse con todo el equipo de manera regular, algo que posiblemente es esencial para la correcta ejecución de sus tareas diarias en equipo.