El router se ha convertido en un accesorio indispensable en nuestra vida cotidiana. Sin él nuestros dispositivos en casa o en la oficina estarían huérfanos de internet. Gracias al router, podemos disfrutar de nuestras series o películas favoritas o trabajar desde el lugar que nos siente más cómodo. El router que nos provee el servicio de WiFi está a nuestro servicio las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Trabaja a destajo para que podamos disfrutar de internet. Pero, como toda herramienta puede estar sujeta a fallas en su funcionamiento y, seguramente desde que el técnico lo instaló en tu hogar ha funcionado sin descanso. Si eres de los que nunca reinicia el router, descubre por qué debes hacerlo y cuál es la mejor manera de actuar para lograr un óptimo rendimiento.
El router, un aliado indispensable
Todos hemos pasado, más o menos, por la misma experiencia. Desde que el técnico de nuestra empresa proveedora de internet nos instaló el servicio y junto a él, ese extraño aparato que trabaja de forma ininterrumpida, hemos gozado de los enormes beneficios de tener internet en cada uno de los rincones de nuestro hogar.
Sin embargo, como cualquier aparato de uso constante, necesita un descanso, aunque sea breve. El router es como un pequeño ordenador que cuenta con su propio sistema operativo y una vez conectado trabaja de manera independiente.
Ahora bien, en nuestros hogares se amplía cada vez más el uso de internet. A nuestro ordenador o notebook, se han agregado smartphones, televisores inteligentes, tablets y, hasta heladeras y lavarropas. Esto hace que nuestro router tenga una demanda, cada vez mayor, de ancho de banda.
Cuando esto ocurre, nuestra internet se vuelve más lenta operar desde cualquier dispositivo se dificulta y sentimos que nuestro servicio de WiFi, ya no es como al principio. Es en ese momento que acudimos al servicio de atención al cliente de nuestra empresa proveedora de internet.
El primer consejo que nos dan quienes toman nuestro reclamo, es apagar y encender el router. Esto puede hacerse mediante el botón de encendido si la unidad que nos han provisto tiene uno, sino nos recomiendan desenchufar y volver a enchufar el aparato.
¿Es correcto apagar y encender el router?
Cuando el router trabaja a destajo, su capacidad máxima suele verse sobrepasada y es allí que su funcionamiento se vuelve más lento y notamos que algo no anda bien. En algunos casos, la sobrecarga de trabajo puede ser tan grande que el router deja de responder o se bloquea.
Es por eso, que desde los servicios de atención al cliente nos recomiendan apagar y encender el router. Algunos nos dicen que antes de volver a encenderlo debemos contar 10 segundos. Este procedimiento permite que todos los procesos que están pendientes sean eliminados de la memoria del dispositivo. Al encenderlo, es como si todo comenzara de cero nuevamente. Entonces, apagar y encender el router es un procedimiento correcto, pero ¿lo estamos haciendo bien?
¿Cuánto debemos esperar antes de reiniciar el router?
Apagar y reiniciar el router inmediatamente es un “error” ya que el resultado de la operación puede ser infructuoso. Y sabemos que muchos actuamos de manera ansiosa y no le damos el tiempo necesario a nuestro dispositivo de “limpiarse” completamente.
Como hemos señalado, nuestro router actúa de manera muy parecida a un ordenador y utiliza la memoria RAM para guardar información temporal. La recomendación de mantenerlo apagado, al menos, durante 10 segundos puede ser útil, pero no suficiente.
Es por eso que muchos de los expertos han comenzado a recomendar que el tiempo óptimo que debe mediar entre que apagamos y reiniciamos nuestro router debe ser de 30 segundos. De esta manera nos estaremos asegurando que esa memoria RAM sea limpiada de forma completa.
Cuidado con el exceso de calor en nuestro router
Como todo dispositivo electrónico, el router posee componentes que acumulan calor. El tráfico de información y de energía puede ocasionar que, si eres de los que nunca reinicia el router, éste acumule temperatura – sobre todo en las épocas de calor – y esto hace que pueda fallar.
Por eso, apagar, esperar y reiniciar el router es una tarea que debes darte periódicamente si detectas que el aparato está caliente.
También es una práctica adecuada mantener nuestro dispositivo de WiFi apagado si no habrá nadie en tu hogar conectado a internet por un período prolongado de tiempo. No tiene ningún sentido mantenerlo en funcionamiento si no va a cumplir su función.
Finalmente, si eres de los que nunca reinicia el router, ya tienes una variedad de motivos para hacerlo. No olvides, apagar, esperar y reiniciar. Estos consejos ayudarán a mejorar tu experiencia con tu dispositivo de WiFi y de esta manera podrás disfrutar de internet sin interrupciones innecesarias.