Informático granada

Los mejores programas del mercado para tu empresa

Compartir:

[vc_row][vc_column width=”1/1″][vc_column_text]Si llevas una empresa, a la hora de gestionar los equipos electrónicos que tu plantilla de empleados tenga que usar para desarrollar sus diferentes tareas, lo mejor es que instales en los equipos softwares adaptados, en la mayor medida posible, a las características y el uso de tu empresa o sector.

En el artículo de hoy de nuestro blog, te damos las claves para encontrar el software más adecuado, entre todos los que se encuentran actualmente disponibles en el mercado tecnológico, especificando también las características de los diferentes tipos de software por los que puedes optar, y ampliando la información acerca de uno de los más usados: los softwares personalizados.[/vc_column_text][vc_column_text]

¿A qué tipos de software para los equipos de nuestra empresa podemos optar en la actualidad?

En primer lugar es necesario conocer la clasificación de los diferentes softwares que el mercado tecnológico pone a nuestra disposición. La clasificación más simple podríamos establecerla en tres tipologías, que agrupan los softwares en grupos genéricos:

1. Los softwares “predeterminados”: Denominados también como “enlatados” son aquellos que vienen ya instalados en los equipos que compramos, y que todos, o casi todos, usamos a nivel de usuario en nuestro hogar.

2. Los softwares personalizados: Estos softwares informáticos están diseñados, por así denominarlo; “a medida” de las necesidades que tengamos y programados para optimizar al máximo el uso específico de determinados programas de los equipos.

3. Los softwares “híbridos”: Entran en esta clasificación aquellos softwares que, a pesar de ser predeterminados y estar instalados ya en el ordenador que adquirimos y pensados para un uso general, pueden personalizar la mayoría de sus parámetros para adaptarse a las actividades específicas que queramos llevar a cabo con el equipo.

Cuentan con programas pre-planeados gracias a los cuales se pueden acceder a los diferentes compartimentos o bibliotecas de funcionalidades.

Además, estos softwares híbridos permiten ser completados con nuevos desarrolladores.

¿Qué software o softwares son los más recomendados para mi empresa? ¿Y por qué motivos?

Por lo general, las empresas suelen encontrarse dentro de un sector, y por tanto, sus actividades informáticas también suelen estar orientadas hacia unas tareas y programas específicos.

Debido a esto lo ideal es contar con un software personalizado y hecho a medida para las funciones que vayamos a desempeñar con el equipo. Sin embargo, la elección de este tipo de software también residirá en el tamaño de la empresa y en el presupuesto que se quiera destinar a la instalación electrónica de los equipos.

Otra buena alternativa puede ser el uso de un SaaS (Software como servicio) siempre y cuando se trate de una empresa de gran tamaño.

Sin embargo, si se trata de una empresa de menor tamaño y no se necesita tanta especialización ni seguridad informática en las tareas a realizar con los equipos, lo ideal es optar por un software predeterminado que nos ayudará también a ahorrar en gastos en la inversión informática, ofreciendo una buena relación calidad-precio.

¿Qué ventajas reales le supone un software personalizado a medida a mi empresa?

  • Gran funcionalidad, ganada gracias a la experiencia de muchos usuarios.
  • Procesos muy optimizados, con especialización en todo las tareas de cada empresa en particular.
  • Seguridad en el trabajo realizado y en el almacenamiento de los archivos internos de la empresa.

¿Cuáles son los principales inconvenientes de este tipo de softwares?

El único inconveniente con el que cuentan los software personalizados para cada empresa es el gran coste que suponen. La elevada inversión provoca que muchas PYMES se decanten por otro tipo de softwares alternos que ofrezcan una buena calidad relación-precio y se adapten con mayor facilidad a sus presupuestos.

 

Si os ha gustado el articulo haz click en Me gusta.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Artículos relacionados