Microsoft Office es, sin lugar a dudas, el paquete de herramientas de oficina más difundido y más comercializado del mundo. Para muchos especialistas, se trata del producto estrella en el firmamento de la compañía fundada por Bill Gates. Claro que acceder a este paquete de ofimática, requiere adquirir una licencia que suele ser onerosa o pagar mensualmente por sus servicios en la nube mediante Office 365. Otra alternativa es intentar bajar una versión pirata, pero esto entraña mucho riesgo para nuestros equipos. Por eso, vamos a analizar, en este artículo, las mejores alternativas a Office, para que tu experiencia con herramientas de ofimática sea siempre satisfactoria.
Apache OpenOffice
OpenOffice es el paquete de ofimática que compite de igual a igual con Microsoft Office. Es un programa de código abierto, su descarga es gratuita y tiene como principales aliados su sencillez a la hora del uso y su compatibilidad con las herramientas de Office.
Mucho se ha hablado del posible cierre de Apache OpenOffice, debido a la aparición de otros programas de características similares. Sin embargo, en la actualidad aún se puede descargar. OpenOffice cuenta con versiones para Android, Linux y Mac y, lo que es importante, está disponible en 120 idiomas. Seguramente esa es una de las mejores alternativas a Office.
¿Qué incluye Apache OpenOffice? Writer es el procesador de textos de este conjunto de herramientas. Ofrece prestaciones similares a Word y ambos son compatibles entre sí. Calc es la planilla de cálculos y, además de ser más sencillas que Excel, es muy poderosa. Con Impress podrás descubrir que hay vida más allá del PowerPoint. Con la herramienta Draw podrás diseñar diagramas y hasta ilustraciones 3D dinámicas. OpenOffice también cuenta con un gestor de bases de datos. Por último, Math es su creador de fórmulas en interfaz de usuario.
LibreOffice
Otro que se anota entre las mejores alternativas a Office, es LibreOffice. Casi diríamos que es un hermano gemelo de OpenOffice. De hecho, fue desarrollado por una parte de quienes intervinieron en la creación OpenOffice. Una de sus principales ventajas es que puede usarse fuera de la nube, para aquellos que desean contar con prestaciones offline.
En el último tiempo, LibreOffice ha mejorado sustancialmente sus interfaces, haciéndolas más amigables y sencillas. Cuenta con versiones para Linux y Mac.
Actualmente, disponemos de la versión 5.2 de estas herramientas de ofimática.
Google juega su partido en soluciones ofimáticas
Para aquellos fanáticos de los paquetes que Google tiene para ofrecer a sus usuarios, encontramos Google Docs. Este conjunto de herramientas se gestiona desde la nube, los archivos son almacenados en Google Drive y permiten compartirse en línea con una lista que puedes definir. Es muy apto para el trabajo colaborativo y cuenta, cada día, con más adeptos.
Google Docs puede ejecutarse en sus versiones para escritorio, pero además cuenta con adaptaciones para Android y iOS. Sus herramientas son totalmente compatibles con Microsoft Office. Un dato que es interesante es que Google Docs cuenta con una capacidad de almacenamiento en la nube de 15 GB gratuitos.
SoftMaker FreeOffice
Ésta es la versión gratuita de SoftMaker Office. Una herramienta que nos permite trabajar con procesador de texto, hoja de cálculo y presentaciones, totalmente compatibles con las herramientas de Microsoft.
Posiblemente, sus prestaciones sean un poco más limitadas que su versión de pago, no obstante, permite trabajar con total soltura. Este programa está disponible para Windows y Linux y existe FreeOffice Mobile para ser utilizado en dispositivos que corren bajo Android. Para ser considerada dentro de las mejores alternativas a Office.
WPS Office
Este paquete de herramientas aún no cuenta con gran difusión, pero seguramente logrará una alta consideración por parte de los usuarios. WPS Office cuenta con versiones adaptadas para Windows y Linux. Permite trabajar con hojas de cálculo, procesador de textos y presentaciones.
Sus formatos con compatibles con Microsoft Office y se encuentran a disposición de los usuarios sus versiones para Android y iOS.
No sólo de Microsoft Office vive el hombre
Con este breve reporte, hemos querido poner a consideración de los lectores las mejores alternativas a Office. No nos cabe duda que los productos de Microsoft encabezan los rankings de los más solicitados por los usuarios, pero nos pareció necesario abordar las alternativas que existen en el mercado, sobre todo para aquellos que buscan sencillez, una mayor economía a la hora de disponer de herramientas de oficina. Sobre todo, cuando hoy existen nuevos paquetes muy económicos y hasta gratis.
Si ya has probado alguna de las mejores alternativas a Office, nos gustaría que nos cuentes tus experiencias y qué recomendaciones harías a nuestros lectores para mejorar la experiencia en cada una de las sugerencias que hemos puesto a tu consideración.