Informático granada
apps para estudiantes

Las 5 mejores apps para estudiantes

Compartir:

Si ya de por si, ser estudiante no es tarea fácil, sumarle la dificultad de tener que andar gestionando el contenido suele complicar un poco más las cosas: tener que ir siempre cargados de libros, papeles, apuntes, carpetas, portátiles etc. Por suerte con el paso de los años las nuevas generaciones de estudiantes se van beneficiando de los múltiples avances tecnológicos como son las apps para estudiantes. Los apuntes que se toman son en su totalidad tomados a ordenador, los trabajos tanto grupales como individuales se elaboran a través de múltiples plataformas que permiten compartir archivos e información.

En la última década se  ha vivido un crecimiento exponencial en lo que a tecnologías móviles se refiere. Los modelos de Smartphones y tablets son mejores cada día, preparados para aguantar grandes cargas de trabajo. Y esto ha facilitado que los estudiantes puedan organizar mejor su tiempo y sus energías.

Las empresas son conscientes del nicho que son los estudiantes, todo lo que llega a sus manos acaba convirtiéndose en tendencia. Por lo que invertir recursos en la creación de plataformas digitales que les permitan a estos últimos rentabilizar su tiempo de estudio siempre será una buena iniciativa. Existen en el mercado una gran variedad de apps para estudiantes que facilitan de alguna forma el estudio, ya sea para coger apuntes, compartir información entre ellos sobre una asignatura, para mejorar la productividad o simplemente para almacenar archivos importantes. Todas ellas se adaptan a cada usuario y a sus necesidades, proporcionándole unos servicios específicos.

Estas son las 5 apps para estudiantes del siglo XXI

A continuación se enumeran las cinco mejores apps para estudiantes.

  1. Self Control: Es un programa que una vez instalado en el ordenador gestiona el tiempo que se consume en redes sociales. Por ejemplo si eres de esos estudiantes que se distraen con solo ver pasar una mosca, necesitaras descargarte Self Control en todos tus dispositivos. Este permite bloquear determinadas webs durante un tiempo, establecidas previamente por el usuario. Una vez este fijada la franja horaria de bloqueo, los estudiantes podrán concentrarse en sus estudios pues no podrán tener acceso a esas webs bajo ningún concepto, incluso aunque se opte por eliminar la app, esta seguirá funcionando hasta el plazo marcado. Es la herramienta más útil que existe, pues refuerza la concentración.
  2. EasyBid: Los estudiantes universitarios se pasan los cuatrimestres elaborando proyectos sobre las diferentes temáticas de cada asignatura. Uno de los requisitos imprescindibles a la hora de crear un sólido trabajo es colocar de forma correcta las citas bibliográficas. Suele ser un trabajo tedioso y a veces complicado, en función de la cantidad de libros usados. Pero con esta app todo se hará más sencillo, se trata de una aplicación para generar citas bibliográficas. Se pueden ingresar los datos a mano o escanear el código de barras del libro y se creará la cita automáticamente. Esta app ayudara a optimizar el tiempo.
  3. Trello: Los estudiantes saben lo tedioso que es cuando a la hora de hacer un trabajo en grupo, cada miembro crea su propio documento. Ahí empiezan las largas cadenas de correos electrónicos con la parte que cada uno ha elaborado. Esto suele complicar mucho las cosas, al final se acaba perdiendo mucho tiempo intentando unificar cada parte de forma coherente pues existen numerosos archivos con el mismo título. Gracias a la app Trello esto tiene fácil solución, con ella se pueden organizar trabajos tanto grupales como individuales, compartiendo datos, fotos, archivos etc. Este tipo de cambios serán notificados al resto de usuario que forman parte del proyecto. Con esta aplicación se podrá ver todo sobre el trabajo de un solo vistazo.
  4. Evernote: Es como tener una libreta siempre donde estés. Ya no habrá excusas del tipo: la agenda se perdió, o que el cuaderno de notas desapareció y no se puedo recuperar la información. Evernote es una aplicación informática que ya lleva varios años en el mercado, su finalidad es la de organizar la información mediante archivos de notas. Está disponible tanto para móvil para web y para ordenador. Puede estar instalada en varios dispositivos lo que crea una red de información propia que también que a su vez puede ser compartida con terceras personas. Es fácil y muy útil para no olvidar nunca nada, pues allá donde se encuentre el usuario, siempre podrá acceder a ella para recuperar la información que se precise.
  5. Team Pomodoro: La optimización del tiempo es el gran problema cuando se es estudiante. La técnica Pomodoro está basada en trabajar sin interrupciones por intervalos de veinticinco minutos, luego se descansa otros cinco minutos y vuelta a empezar, siempre alargando el tiempo de trabajo de forma escalonada. Está diseñado para mejorar la productividad. La app Team Pomodoro facilita el uso de esta técnica, pues ella va regulando el tiempo de forma progresiva. Indicando cuando descansar y cuando continuar.

Existen innumerables apps para estudiantes que ofrecen a estos la posibilidad de organizar y optimizar su tiempo. Atrás quedó el lápiz y el papel, a partir de ahora todo lo que se necesita cabe dentro de un Smartphone.

Artículos relacionados