La placa base de un ordenador es el componente fundamental del mismo; ya que es allí donde se encuentran todos los componentes del ordenador o al menos los más importantes. Como lo son el procesador o PCU, los discos duros, la memoria RAM, la tarjeta gráfica, los BIOS, entre otros.
Es en la placa base donde se encuentran todos esos componentes internos de la PC; teniendo cada uno de ellos una ranura de expansión donde se conectan y reciben su alimentación eléctrica, comunicándose entre sí. La placa base es por lo tanto; el componente esencial del ordenador que le sirve de soporte físico a cada uno de esos componentes electrónicos y sus conexiones, permitiendo que todos los sistemas funcionen adecuadamente.
Por ser la placa base del ordenador un componente esencial para que funcione el equipo; resulta de gran importancia saber cómo cuidarla y protegerla para evitar los daños que con frecuencia presenta. Por tal motivo; se hace necesario concienciar a los usuarios sobre los cuidados que debe tener este componente y las fallas más comunes que se presentan en ella.
Evita que la placa base de tu PC se rompa:
- Usar protectores de electricidad en los sitios donde se conecte la computadora; ya que las fallas o interrupciones de la corriente eléctrica, con cambios bruscos de intensidad de la misma, pueden causar fallas importantes en el dispositivo.
- Cuando se está usando una PC portátil, se recomienda usar la misma con batería para evitar cualquier falla eléctrica. Y en las empresas se pueden usar los sistemas de interrupción ininterrumpidas (SAI o UPS) los cuales mantienen la energía eléctrica en el computador siempre.
- Mantener limpios los orificios o rejillas de ventilación de la PC para impedir que el polvo caliente en exceso la placa base y la deforme; interrumpiendo además la comunicación entre los componentes. Para realizar esta limpieza, solo se requiere de un pincel o brocha; un paño seco para la parte externa y de un spray de aire comprimido.
- Se recomienda hacer esta limpieza para retirar el polvo en forma periódica, cada 3 meses.
- Es importante saber que el ordenador debe estar desenchufado y que no se deben tocar los componentes de la placa con trapos mojados ni con objetos metálicos.
- Evitar que caigan objetos en el interior de la PC, lo cual puede ocasionar cortocircuitos en la placa base. Se observa con frecuencia la presencia de objetos metálicos como un tornillo suelto; debido a que se montan nuevos componentes en la placa y no se tiene la precaución.
- Asegurarse de que el ordenador esté colocado en un lugar estable; donde no tenga peligro de que se derrame liquido sobre él y que sufra caídas o golpes.
Cuidados y manipulación
- Cuidar cada uno de los componentes de la placa base, inspeccionando los mismos cuando exista algún problema con la PC; ya que un daño en alguno de ellos puede alterar en forma directa el funcionamiento de la placa. Cuando se tiene acceso a un sistema de “beeps”, se puede conocer o identificar el daño con los diferentes sonidos que emite el ordenador y si se trata de algún componente de la placa base que no se encuentra bien conectado, se hará la conexión de nuevo, solucionándose el inconveniente.
- Manipular adecuadamente el ordenador, incluyendo la placa base, la cual debe tener conectados sus componentes correctamente y nunca moverlos bruscamente,ya que se pueden desprender o romper.
- Pedir ayuda profesional cuando se quiera adquirir una PC de calidad y con garantía, así como también cuando se necesiten repuestos o servicios especializados de reparación.
La confiabilidad de la placa base de un ordenador ha ido aumentando con cada generación, sin embargo, es una parte de la PC muy compleja y por lo tanto suele ser delicada. Esto la hace susceptible a que cualquier falla en alguno de sus componentes, pueda ocasionar un daño mayor e irreparable.
Los hábitos de los usuarios de una PC y el entorno local de la misma, son importantes en la vida útil de la placa base. Es necesario recordar que el calor, la estática y la humedad, así como el deterioro y agotamiento de cualquiera de los componentes de la placa base, son las causas más comunes de que esta se rompa.