Aunque cada versión de Windows incorpora nuevas aplicaciones, lo cierto es que posteriormente cada usuario va a intentar adaptar y personalizar el sistema operativo con aquellos programas que necesite. El problema suele aparecer cuando alguna de esas aplicaciones que poseía el sistema anterior dejan de ser compatibles o por algún motivo simplemente se han evaporado.Esto es lo que ocurre con el visualizador de fotos clásico de Windows. Desde el nacimiento de Windows 10, Microsoft decidió cambiar la aplicación predeterminada para ver imágenes, dejando a un lado su antiguo visualizador e incorporando un nuevo programa sustitutivo conocido por el nombre de “Fotos”. La cuestión es que el antiguo visualizador era bastante rápido, cómodo y cumplía una función particular con excelencia: ver la foto lo antes posible.
En cambio, el nuevo visualizador “Fotos”, resulta un poco más pesado, tarda más tiempo en abrir y tiene algunos inconvenientes que veremos a continuación con más detalle. Es por ello que muchos usuarios nos hemos preguntado en algún momento si sería posible restaurar el antiguo programa o al menos obtener una versión equivalente que nos vuelva a aportar esa velocidad y versatilidad que ofrecía el programa original.
¿Por qué Microsoft decidió abandonar el visualizador de fotos tradicional?
Con la llegada de Windows 8, muchos usuarios quedaron con un sabor amargo debido a la cantidad de inconvenientes que generó en comparación a su antecesor. Hoy en día aún muchos ordenadores preservan la versión de Windows 7 para evitar quebraderos de cabeza y conservar una dinámica de trabajo a la que los usuarios se habían acostumbrado.
Con el salto a Windows 10, Microsoft intentó enmendar gran parte de los errores de la versión anterior y finalmente consagrar el objetivo que andaba buscando: un sistema operativo que se llevara mejor con las pantallas táctiles.
El tema es que Windows 8 aún conservaba una gran cantidad de características de su antecesor, cosa que en Windows 10 se acabó al introducir un nuevo set de elementos entre los que se incluyeron nuevos programas, pero sentenciando a muerte al afamado Paint que durante tantas décadas nos acompañó. También otro programa muy conocido por todos, aunque siempre había pasado desapercibido a pesar de que funcionaba a la perfección, vio su fin con la entrada de esta versión del sistema operativo de Microsoft: el visualizador de fotos.
Para muchos, este ha sido uno de los cambios más decepcionantes que ha traído el Windows 10. Todos sabemos que esta aplicación era rápida y sencilla, y facilitaba la visualización de las imágenes en una carpeta, incluyendo la presentación a pantalla completa con la tecla F11, así como operaciones sencillas de edición tales como el giro, la inversión, el aumento y otras funciones muy triviales.
En cambio, con la nueva aplicación de Windows 10, Fotos, Microsoft pretendía dos objetivos:
- Esta aplicación es más apta para pantallas táctiles, dado que los botones siguen la línea base de Windows 10 en cuanto a interactividad se refiere. En cambio, la antigua aplicación que todos conocemos es mucho menos eficiente en este sentido y está íntegramente pensada para ser usada con un ratón.
- Por otro lado, hoy en día la mayoría de las aplicaciones de visualización de fotos traen un sistema de edición algo más avanzado que no solo permite las operaciones básicas que antes comentábamos, sino que además incorpora otras funciones como la aplicación de filtros, recortes de ciertas partes de la fotografía, etc.
El tema es que estos cambios han traído al mismo tiempo cierto coste: la aplicación es algo más lenta y cumple de manera menos eficiente su función primordial, que es ver la fotografía. Es por ello que algunos se han preguntado cómo sería posible regresar a la aplicación original.
¿Cómo restaurar la aplicación de visualización de fotos original en Windows 10?
Para volver a la versión antigua, es necesario seguir un par de pasos que, si bien pueden parecer complejos, solo hay que seguir al pie de la letra las siguientes indicaciones.
Paso 1: Actualizar una clave de registro
Esta parte puede sonarnos extraña o incluso peligrosa, pero lo que vamos a hacer es simplemente modificar una configuración interna del sistema de la siguiente forma:
- Descargamos el siguiente fichero de registro.
- Lo abrimos y automáticamente nos indicará si queremos modificar las claves de registro. En esencia, estamos actualizando la configuración interna de Windows para que restaure esta aplicación que se encuentra almacenada pero desactivada por defecto.
Con esto, ya tendremos disponible de nuevo la aplicación. Ahora podremos utilizarla al abrir una fotografía pulsando el botón derecho, escogiendo “Abrir con” y buscando el “Visualizador de fotos de Windows”.
Paso 2: Hacer que el Visualizador de fotos de Windows sea permanente
Si nuestro objetivo es que siempre se abran las fotografías con este programa, haremos lo siguiente:
- Pulsamos encima de una fotografía cualquiera con el botón derecho y seleccionamos “Abrir con…”.
- Luego le damos a “Abrir con otra aplicación”.
- Seleccionamos el Visualizador de fotos de Windows y antes de Aceptar seleccionamos también la casilla que pone: “Usar siempre esta aplicación para abrir los archivos .jpg”.
Es posible que tengamos que hacer esta operación con todos los tipos de fotos que usemos regularmente: PNG, JPG, e incluso los GIF. Con estos dos pasos sencillos habremos restaurado esta funcionalidad satisfactoriamente.