Informático granada
Estrategias de informática empresarial

Estrategias de informática empresarial

Compartir:

La informática empresarial es clave actualmente para poder emprender y sacar adelante cualquier proyecto, ya sea grande o pequeño. Por desgracia, el desconocimiento de muchos usuarios en este campo hace que haya poca predisposición para invertir en un sistema fuerte de informática que sostenga toda la infraestructura necesaria.

Para poder dar este paso, es necesario tener ciertos conocimientos o estar bien informados de la importancia que esto tiene. La informática empresarial no es tan simple como la doméstica o particular, ya que requiere una serie de estrategias que permitan conseguir varios objetivos, como la reducción de gastos, mejorar la seguridad y aumentar la productividad.

Las grandes empresas que no son digitales son conscientes de esto desde hace años y realizan serias inversiones para tener un sistema bien entramado, que esté siempre rindiendo a la máxima potencia, pues es la única forma de hacer que todo funcione. Por el contrario, a las pequeñas y medianas empresas les cuesta mucho dar este paso: tardan años antes de comenzar a investigar sobre el tema y tomar la decisión de invertir en informática para empresas.

La informática empresarial consiste en una serie de acciones que se realizan para que el negocio fluya correctamente. Las necesidades a tener en cuenta dependen de las características del negocio y de los objetivos que se busquen. En este artículo, desde Informático Granada, vamos a proponer una serie de estrategias que ayudan a reducir gastos y a conseguir un importante ahorro.

Estrategias de informática empresarial

Propondremos algunos consejos para crear un sistema de estrategias que nos permita como empresa obtener beneficios de la informática empresarial:

Ahorro en reparaciones

En una empresa, la mayor parte del presupuesto dedicado a informática va directo a gastos en reparaciones por la falta de mantenimiento. Esto provoca que la eficiencia disminuya, pues el presupuesto queda muy reducido para la operatividad.

Las herramientas informáticas que se escojan afectarán a todas las áreas del negocio; por lo tanto, es crucial buscar soluciones para que los gastos de mantenimiento y reparación sean proporcionales a aquellos que se destinan al crecimiento y a la innovación.

Soluciones

Para las pequeñas y medianas empresas, lo ideal es que externalicen los aspectos críticos de la informática. Nosotros somos expertos en este tema, y si eres de la zona de Granada, podrás contar con nuestra presencialidad rápidamente. Gracias a servicios como el nuestro y al mantenimiento que realizamos, se evitarán serios problemas, pues todos los programas estarán actualizados y renovados periódicamente para que los trabajadores puedan realizar sus acciones cómodamente.

Aumento de productividad

La informática empresarial condiciona muchos procesos de gestión y productividad en las empresas. Como lo demuestran varios estudios, uno de los factores que disminuyen la productividad de las empresas es el fallo de los dispositivos. Si el software falla, los programas están desactualizados y el bluetooth no conecta, todo deja de estar sincronizado; por lo tanto, los trabajadores pierden muchas horas tratando de resolver estos problemas para poder llevar a cabo su trabajo.

Soluciones

Contar con un equipo externo de mantenimiento informático que tenga todo actualizado y reciba órdenes cuando algo comience a fallar. Otra acción recomendable es sincronizar todos los elementos para que los dispositivos estén interconectados y puedan pasarse información de forma cómoda y eficiente.

Gestión de copias de seguridad

La gestión y el almacenamiento de las bases de datos y las copias de seguridad generan infinidad de problemas en las compañías, grandes y pequeñas. Antes, hace años, tener toda esta infraestructura controlada requería una gran inversión, pues era necesario contar con grandes servidores. Por suerte, actualmente todo se ha simplificado mucho, y desde AQUÍ podemos hacerlo sin problema.

Soluciones

Si eres una pequeña empresa, la solución  es externalizar estos servicios a través de una empresa especializada en el tema. Desde AQUÍ, ofrecemos un sinfín de opciones para todas las necesidades, lo que permite crear paquetes que solventen cualquier problema en el negocio.

Reducción de espacio y consumo

Las infraestructuras internas ocupan espacio y gastan recursos. Cuando los servidores están en las oficinas, suelen ocupar mucho espacio, pues son elementos grandes; además, consumen mucha energía eléctrica y generan calor. No son elementos gratos de tener, pues pueden resultar molestos y costosos.

Solución

Si se externalizan estos servicios, la oficina reducirá costes y recuperará espacio, por lo que todos saldrían ganando. Si esto es lo que necesitas, contratar un proveedor de espacio te garantizará tenerlo todo bajo control.

Artículos relacionados