Existe vida más allá de los balones de fútbol, los muñecos y los juegos o videojuegos. La educación está cambiando y con ella los niños. Los más pequeños necesitan mucha estimulación para captar nueva esencias y conservarlas. Por eso muchos padres y madres buscan nuevas alternativas de ocio para sus hijos que, además de distraerlos, les aporte ciertos conocimientos y habilidades. Es ahí donde entran en “juego” los gadgets para niños, o los juguetes que ayudan en el desarrollo de áreas como la científica o la tecnológica.Por suerte, en la actualidad, esta tarea de búsqueda se ha vuelto más sencilla si se compara con lo que era algunas décadas atrás. Existen en el mercado diferentes juegos, herramientas o gadgets para niños que son aquello que los padres y los hijos necesitan.
Uno de los puntos clave que deben analizar los padres es la edad y los conocimientos de sus hijos, ya que en función de ellos tendrán las habilidades necesarias para manejar ciertos gadget para niños pues como ocurre la mayoría de los juguetes vienen etiquetados en función de la edad.
A continuación se elaborará un listado de aquellos gadget para niños que han tenido más éxito en los últimos años. Desde InformaticoGranada invitamos a los padres a que cojan papel y lápiz, pues ahora que se acercan las fiestas, llegan días de muchos regalos y no hay nada mejor que regalar algo educativo y que pueda involucrar a más miembros de la familia.
Gadgets para niños (tecnológicos y científicos)
En el mundo actual tener conocimientos tecnológicos o científicos se ha convertido casi en un requisito indispensable para poder desenvolverse con soltura allá donde se vaya. Por eso, desde InformaticoGranada aconsejamos a los padres que inviertan en uno de estos juegos para desarrollar habilidades y fomentar nuevos conocimientos en los más pequeños de la casa. estos son los mejores gadgets para niños de este año:
Robot Mbot de MakeBlock
Saber programas y poseer la habilidad de aprender a aprender es muy importante. Y con este pequeño robot todo lo anterior se desarrollará. El robot admite ampliar componente y sensores teniendo infinitas posibilidades. Es sencillo y fácil de encontrar el reto está en la programación que hay que realizar, que lo convierte en un juego perfecto para que participen todos los miembros de la familia con buenos conocimientos informáticos. Se puede empezar con los módulos básicos a partir de los tres años.
Lego Boost
A casi todos los niños les fascina el mundo de Lego, y es raro el año que no se le regale un kit de montaje, pues los hay para diferentes edades y gustos. Por este motivo existe una versión para aquellos niños que necesitan algo más que montar y desmontar piezas. Esta versión posee un motor interactivo, con sensores de color y distancia que permiten hacer diferentes montajes, dando vida a los robots que se creen. Dado el tamaño de las piezas y a la psicomotricidad que se necesita está destinado a niños mayores de siete años.
Impresora 3D BQ Witbox Go
Uno de los fabricantes de impresoras de Internet con mayor reputación en el mundo ha creado la pequeña impresora BQ Witbox Go, adecuada para que los niños la manejen y aprendan a usarla sin miedo. Es compacta y muy segura (ya viene montada completamente), y además funciona bajo el control de Android, por lo que se puede controlar desde el teléfono y enviar a imprimir las piezas desde ellos. Aunque es un poco caro, es un objeto del futuro que merece mucho la pena tanto para mayores como para los pequeños.
Juegos de química
En este caso nos encontramos al otro lado de la ciencia. Aunque los juegos de química llevan décadas existiendo, lo cierto es que en los últimos años estos se han mejorado mucho. La marca Buki cuenta con un juego que trae aproximadamente 150 pruebas y experimentos que se pueden realizar con productos cotidianos como sal, vinagre o bicarbonato. Se aconseja que se compre a niños mayores de ocho años, incluye un manual muy sencillo e instructivo y muchos instrumentos para poder realizarlos. Además estos juegos invitan a que participen todos los miembros de la familia.