[vc_row][vc_column][vc_column_text]Según Marck Zuckerberg, los kits para realidad virtual serán cada vez más pequeños, hasta alcanzar el tamaño de un par de gafas comunes y corrientes. Esto más que una definición o un pronóstico a futuro, es una confesión que la línea que separa la realidad física de la realidad virtual, es cada vez más delgada. Pero al avance de los periféricos que nos permiten disfrutar de esa realidad virtual, está la otra pregunta que generalmente nos hacemos y que en este artículo intentaremos responder, ¿está listo nuestro ordenador para la realidad virtual?
Realidad Virtual, cada vez más real
La Realidad Virtual es la generación de un entorno representativo, mediante dispositivos electrónicos como puede ser un ordenador, sin representación objetiva. Es decir, se crean entornos que podemos ver, sentir, de algún modo nuestros sentidos se ven estimulados a percibir esa realidad representativa, pero no se puede transformar en tangible.
Para que nuestros sentidos puedan conectarse con esa realidad representativa, es necesario disponer de un ordenador u otro dispositivo y una serie de periféricos que nos permiten transformar lo que nuestro ordenador procesa, en Realidad Virtual. Así se han desarrollado cascos, anteojos, guantes y otra serie de elementos que convierten a un conjunto de programas informáticos, en una realidad percibida por la mayor parte de nuestros sentidos. Así, un día, estos programas pueden hacer que caminemos sobre el suelo de Marte o que disputemos una final de un abierto de tenis en Wimbledon.
Pero en poco tiempo la Realidad Virtual nos permitirá algunas cosas un poco más profundas que los juegos virtuales. En un futuro no muy lejano, los amantes de la lectura, no necesitarán descargarse un libro en sus periféricos, simplemente, con la Realidad Virtual podrán caminar por los pasillos de la Biblioteca de Nueva York y elegir el volumen que quieras leer, no importa en qué parte del mundo te encuentres. O, tal vez, no necesites tomarte un vuelo a Madrid para disfrutar de las exquisitas obras de arte del Museo del Prado, simplemente tomarás tus anteojos de Realidad Virtual, elegirás el lugar de tu hogar que más te gusta y podrás disponerte a disfrutar de una hermosa jornada por este famoso museo de España.
Prepararse para la Realidad Virtual
La firma Sony tiene previsto lanzar, en octubre de este año, su versión VR de Play Station, lo que revolucionará el mundo de los gamers. Pero en nuestro caso, humildes usuarios de ordenadores personales o laptops, deberemos entregarnos a la tarea de comprobar si nuestros dispositivos están aptos para soportar los programas de Realidad Virtual, esto es fundamental porque de nada sirven los mejores periféricos si nuestra PC no admite o no soporta la VR.
La firma Velve ha lanzado una aplicación que se descarga y se instala de manera gratuita. Se trata de un test de VR.
Mediante este test, la aplicación nos dirá si nuestra PC está preparada para mover los programas de Realidad Virtual a 90 fps, que es la velocidad mínima requerida para tener una fidelidad en la visión de nuestra Realidad Virtual.
Si nuestro ordenador no lograra superar la prueba del Steam VR Performance Test – así se llama la prueba – nos dirá donde se encuentran las dificultades para disfrutar de la Realidad Virtual en nuestra PC. El test nos indicará si el problema es en el procesador, en la tarjeta gráfica o en ambos.
Los fabricantes de tarjetas gráficas, ya se encuentran, como en el caso de Nvidia, trabajando, no sólo para lograr las mejores condiciones de rendimiento en VR, sino para convertirse en el líder en materia de infraestructura para esta nueva e incipiente tecnología. Por cierto, saldrá a competirle a Sony, HCT y Oculus. Por ahora Samsung se corta sola en la VR para dispositivos móviles.
Otra alternativa para aquellos que no se sienten seguros descargando una aplicación de estas características, pueden llevar su ordenador o laptop al técnico que habitualmente realiza el service a tu computadora y solicitarle que te haga todas las pruebas de verificación para ver qué nivel de compatibilidad posee tu ordenador con relación a la VR. Esta alternativa suele ser muy conveniente porque en el caso que tu PC no logre superar la prueba de compatibilidad, el mismo técnico puede rápidamente elaborarte un presupuesto del costo que tendría adaptar tu PC a los requerimientos de la Realidad Virtual.
Sería un error considerar que la VR es sólo para aquellos que gustan disfrutar de un buen juego. Nada más alejado de la realidad, en breve un arquitecto, gracias a la Realidad Virtual, podrá recorrer el interior de la vivienda o centro comercial que haya diseñado, y podrá hacer esto con sus clientes. Las distintas profesiones podrán emular escenarios, para cada uno de sus proyectos y nuestros hijos podrán visitar bibliotecas, museos y antiguas ruinas…todo gracias a la Realidad Virtual ¿Estamos preparados para ello?[/vc_column_text][vc_column_text]
Si os ha gustado el articulo haz click en Me gusta.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]