Informático granada
smartphone

Cuatro consejos para cuidar tu Smartphone

Compartir:

El teléfono móvil se ha convertido en los últimos años es un objeto de culto. Su precio y sus funcionalidades han hecho de él un una herramienta imprescindible para muchas personas. El Smartphone es un ordenador de bolsillo, que permite llamar, almacenar datos, realizar fotografías y videos y acceder a Internet. Su uso es tan frecuente que sufren muchos accidentes en el día a día.

Este tipo de dispositivo no es económico, para conseguir uno suele ser necesario realizar un importante desembolso, y su precio varía con relación a las funcionalidades que disponga. La tecnología es delicada y es necesario cuidarla, pues no se puede adquirir uno de manera sencilla. Al haberse convertido en un pilar fundamental de la vida moderna, la única solución es tomar una serie de medidas que ayuden a prolongar su funcionalidad el mayor tiempo posible.

Mantener el teléfono en buen estado, no solo ayudará al hecho de poder trabajar de manera más eficiente sino que uno puede llegar a venderlo por un buen precio si el día de mañana se desea cambiar de dispositivo

Existen una serie de prevenciones y métodos sencillos que se pueden aplicar para conseguir mantener en buen estado el Smartphone.

Consejos para mantener el Smartphone en buen estado

A continuación se van a detallar una serie de consejos para alargar la vida del teléfono móvil. Son métodos muy sencillos que permitirán que el Smartphone prolongue su funcionalidad de una manera óptima por más tiempo:

1. Cuidar la batería

La batería es uno de los aspectos cruciales para el mantenimiento de un teléfono, pues desde el momento que la batería empieza a fallar es necesario intentar cambiarlas. Es cierto que reemplazar la batería no supone un gran desembolso, pero siempre es mejor cuidarla para alargar al máximo su vida útil.

Una de las formas más sencilla de cuidar la batería es no sobrecargarla. Se aconseja no cargarlas al 100%, es mejor ir realizándoles pequeñas recargas a lo largo del día. Por esta misma razón, si lo que se busca es prolongar su vida no es buena idea dejar los teléfonos toda la noche conectados al cargador.

Para ahorrar batería y así no tener que enchufar demasiado el Smartphone, aconsejamos desactivar todas las conexiones que no se estén usando en esos momentos, WIFI, Bluetooth o reducir el brillo de la pantalla.

2. Usar Carcasas

Pocas personas no usan ya carcasas para sus teléfonos móviles, pero por si queda alguien al que le guste presumir de marca de teléfono, desde Informática Granada, advertimos que el uso de funda es imprescindible para conservar el su buen estado físico.

Usar carcasa va más allá de una cuestión estética, realmente se está garantizando que el móvil esté más seguro y así no sufrir daños internos y externos debido a los golpes, caídas o presiones. Todo el que no use una carcasa está inevitablemente destinado a sufrir algún tipo de percance con su teléfono. Además de todo esto, las carcasas permiten manejar el móvil de forma más cómoda pues aportan un grado extra de seguridad.

3. Poner protector de pantalla

Cambiar la pantalla de un teléfono roto es tedioso y en muchos casos, dependiendo de la marca del Smartphone, es caro. Poner un protector de pantalla es algo fácil y económico, en cualquier tienda ya sea física u online, se pueden encontrar modelos para todas las marcas.

Puede parecer algo demasiado simple, pero la pantalla es muy delicada y se producen ralladuras y golpes en ella constantemente. No hay excusa para no adquirir una, pues con ella evitaremos posibles dañosen la superficie.

4. No exponer el móvil a temperaturas extremas

Un aspecto muy importante a tener en cuenta, es que es necesario no exponer el teléfono a altas temperaturas, pues debido a esto, la batería también puede verse afectada, pudiendo perder hasta un 80% de su capacidad. Lo mismo pasa si la temperatura es baja.

La mayoría de las personas, tienen la costumbre de sacar el teléfono del bolso, o bolsillo y depositarlo encima de la mesa. Esto no sería un problema si el lugar donde se deja, estuviera a cubierto. Pero en muchas ocasiones esta acción se realiza en la terraza de los bares, lo que supone dejar el teléfono al sol o a bajas temperaturas. Es un descuido que se puede pagar caro.

Artículos relacionados