Las pequeñas y medianas empresas siempre tienen la misma problemática, y es que llevar las cuentas es más complejo de lo que parece. Lo cierto es que aunque la mayoría cuente con una gestoría que tramite estos papeles por ellas, siempre es necesario que cada una lleve un registro seguro de la contabilidad 2018.Para que esto ocurra, debe contar con un sistema informático limpio y actualizado que le permita realizar cualquier gestión sin contratiempo ni miedos. Para ello es imprescindible un equipo como los de InformaticoGranada, pues siempre podrá recurrir a ellos para que les mantenga actualizados todos los programas y antivirus.
La contabilidad 2018 se podrá llevar de manera correcta también en el 2019, gracias a un conjunto de programas de contabilidad que facilitan la gestión de sus cuentas de manera cómoda y segura a las PYMES. Cada trabajador o empresario deberá seleccionar aquel que mejor se adapte a sus necesidades como empresa, pues en función de a qué se dedique la marca necesitarán una serie de características u otras.
Los programas de contabilidad 2018
Hay que tener presente que la mayoría de estos programas son de pago, y gracias a ello se consiguen una serie de actualizaciones y ventajas en su uso. De esta forma nunca se quedarán anticuados.
FACTURAgen
Muchos consideran que es el mejor programa que existe en la actualidad para la organización de cuentas. Esto se debe a que utiliza un software muy avanzado enfocado hacia la gestión de la facturación.
Si se desea probar, puede acceder a él a través de una prueba gratuita, pero lo cierto es que el programa en sí es muy económico. Está diseñado tanto para PYMES como para autónomos y puede ser utilizado como conjunción de otras aplicaciones, creando así una mayor sinergia.
Contasimple
Es uno de los programas de contabilidad 2018 más utilizados por los emprendedores, esto se debe a que tiene un precio muy asequible y posee funciones propias para autónomos. Con este programa se puede gestionar tanto la facturación, los impuestos y la contabilidad, pues con él se tienen todas las funciones a mano.
Managerial Analyzer
Este programa es una gran inversión, con él se podrá conseguir una contabilidad muy clara, pues pone a disposición del usuario la posibilidad de introducir los datos rápidamente, que lo hará ahorrar tiempo y tener la contabilidad 2018 preparada a tiempo.
Este programa ofrece un sistema de gráfico que ayuda a los usuarios a visualizar de manera rápida y sencilla sus cuentas, pudiendo así realizar una idea sobre aquello que necesita.
Contasol
Si se busca un programa de contabilidad a coste “0” esta es la mejor opción, pues le permite tener el control perfecto de los gastos y de los beneficios sin tener que realizar ninguna inversión en la compra.
Aunque sea un programa gratuito, esto no lo convierte en una mala opción, de hecho es muy sencillo de utilizar y además en Internet existen muy buenos tutoriales sobre él, lo que facilita el aprendizaje de todos aquellos que quieran utilizarlo.
El programa es bastante ligero, se puede bajar de Internet gratuitamente y no suele dar problemas en el ordenador. Pero si este no fuera el caso, lo mejor es contar con un servicio técnico de confianza como los de InformaticoGranada.
Factusol
Es el programa más valorado entre las PYMES y autónomos. Es totalmente gratuito y con esta sola aplicación se pueden gestionar todas las compras y ventas. También ayuda con la organización de facturas emitidas, con los cobros y las transferencias.
Lo que más atrae a los usuarios son los informes que ofrece de cara a la liquidación de impuestos, pues gracias a ellos pueden tener una visión clara y rápida sobre qué datos son más relevantes para la empresa.
Lo más importante a la hora de elegir un programa es contar con un equipo que resuelva las dudas y al cual recurrir ante cualquier problema informático que surja a lo largo de los años; además, a ellos se les pueden consultar qué opciones de programas irían mejor con el equipo que se cuenta.