Informático granada

Los mejores consejos para estrenar tu ordenador o portátil.

Compartir:

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Si acabas de comprar un ordenador, tanto uno de sobremesa como uno portátil, es conveniente que la primera vez que lo pones en marcha, usando el botón de encendido, tomes una serie de medidas que te ayudarán a mejorar las funcionalidades y a alargar la vida útil del equipo.

En el artículo de hoy haremos un repaso por todas ellas:

En primer lugar es importante leer las instrucciones que el fabricante pone a nuestra disposición, en algunos casos también puede ser interesante descargarse la guía rápida de usuario a través de su página web.[/vc_column_text][vc_column_text]

¿Cuáles son las operaciones a tener en cuenta la primera vez que pongas en marcha a tu ordenador?

  • Mientras se realiza el primer encendido:

En algunos ordenadores el sistema no se encuentra completamente instalado, por lo que Windows no iniciará cómo lo hace normalmente y seremos trasladados a una pantalla de configuración en donde tendremos que incorporar ciertos datos personales y también llevar a cabo el ajuste y la personalización de ciertos parámetros.

Es importante prestarle atención a esta fase, ya que de ella depende el rendimiento que seremos capaces de sacar a nuestro equipo más adelante durante el desarrollo de las actividades en las que pretendemos darle uso.

  • Tras realizar el primer Recovery de seguridad de nuestro equipo:

Una vez llegados este punto, cuando el ordenador muestra una ventana emergente en la cual nos da la opción de realizar el recovery o copia de seguridad del equipo de fábrica, es importante hacer esta grabación en un disco (CD o DVD, y por lo general se usan 2, aunque el equipo puede requerir hasta 11) que sea seguro, ya que en un futuro, y ante cualquier fallo del sistema operativo tendremos que hacer uso de este Recovery para restaurar los parámetros de nuestro ordenador. También estarán grabados en esta unidad los drivers.

¿Qué hacer en caso de perder los discos de Recovery y necesitarlos para una restauración del sistema de tu ordenador?

Deberás de ponerte en contacto con el fabricante para que este te los facilite de nuevo a cambio de un coste no excesivamente alto.

  • Antes de conectar nuestro ordenador a la red de internet por primera vez::

Tras tener en nuestro poder la copia del sistema procederemos a configurar en nuestro ordenador la conexión a internet (no importa si se trata de una red doméstica o la de tu trabajo) y una vez finalizado el proceso comprobaremos, antes de abrir el navegador deberemos comprobar que las funciones básicas de nuestro equipo funcionan correctamente; lector de CD, escritorio, ficheros, etc… Es incluso conveniente reiniciar el equipo.

También es fundamental asegurarse de que el antivirus de nuestro equipo, además de el Firewall funciona correctamente, evitando de este modo la posibilidad de intrusión en nuestro equipo de algún agente infeccioso malicioso. Recuerda no instalar nunca un nuevo antivirus sin haber desinstalado el anterior.

Recuerda que es importante revisar las actualizaciones del sistema operativo de tu ordenador cada cierto tiempo para mantenerlo más protegido frente a posibles virus.

Por último, deberás de realizar una selección entre los programas que el ordenador ya trae instalados de fábrica y eliminar aquellos cuyas funciones no te interesen, o que se traten de versiones demo cuya caducidad suele darse lugar al cabo de un mes o quinces días del comienzo de su uso. De este modo conseguirás que tu ordenador funcione con un mayor espacio y pueda realizar las tareas que necesites con un mejor rendimiento y una mayor velocidad de trabajo.

Así que, tras seguir estos simples consejos, comienza a disfrutar de tu equipo rentabilizando al máximo esta compra tecnológica.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row wrap_container=”yes” text_align=”center” el_class=”home-intro” css=”.vc_custom_1461429365983{padding-top: 20px !important;padding-bottom: 20px !important;background-color: #e2e2e2 !important;}” animation_type=”fadeInRightBig”][vc_column width=”2/3″][vc_column_text el_class=”m-b-none”]Servicio Técnico Informático a Domicilio en Granada Desplazamiento totalmente gratuito. Mismo precio en taller que en su domicilio u oficina.[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/3″ el_class=”get-started”][vc_button title=”¡Contáctanos!” color=”btn-primary” size=”btn-large” href=”/contacto/” el_class=”button2″][vc_column_text el_class=”m-b-none learn-more”]o descubre nuestros servicios.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Artículos relacionados