La batería de nuestros ordenadores con el tiempo pierde su potencia y calidad, por ello es importante saber cuáles son los cuidados que debemos aplicar. Esto que dure mucho más y no nos de tantos dolores de cabeza.
Consejos y trucos para cuidar la batería de tu portátil.
- El primer consejo que se ofrecerá es que oscurezcas o le quites el brillo a tu máquina, ya que de esta manera reducirás el consumo de energía.
- Puedes establecer un plan de energía para tu portátil. Como, por ejemplo: para Window 10, es mejor colocar el plan equilibrado; con este plan obtendrás tanto el mejor rendimiento; como el mejor ahorro de energía.
- Evita conectar dispositivos móviles con mucha frecuencia, porque drenan la batería de tu computadora.
- Haz una limpieza de tu ordenador con frecuencia; porque mientras esté lleno de archivos consumirá más energía.
- Mientras no estés utilizando tu dispositivo, apaga el Wifi y el Bluetooth. Estas funciones consumen mucha energía, porque continuamente están buscando señal.
- Recarga tu computadora, cuando observes que en la barra le quede un 20% o 30% de energía.
- Es mejor apagar el dispositivo portátil, porque al seleccionar hibernar sigue consumiendo energía, así como también el Wifi o bluetooth.
Cuidados indispensables
- Recuerda siempre que los dispositivos portátiles, son aparatos muy frágiles que requieren de muchos cuidados; por ejemplo: no la traslades en una mochila o bolso un día de verano o que haga mucho calor.
- Usa tu portátil en ambientes frescos, ventilados o refrigerados.
- Retira los cd o Dvd de los portátiles. Esto evitará que sigan funcionando innecesariamente.
- Si la batería de tu aparato es extraíble, límpialo con un paño seco. De esta manera eliminarás toda la suciedad que se haya acumulado.
Configuración infalible
- Busca en tu computadora el icono de ahorrador de energía, con esta opción podrás bloquear la aplicación del calendario para evitar las notificaciones y disminuirá el brillo de la pantalla; de esta forma se conservará la batería.
- Para MacBook, puedes habilitar Power Nap, para que puedas “dormir” sin preocuparte por la omisión de tareas importantes y ahorraras más batería.
- Puedes reducir de manera manual la cantidad de energía, desactivando las funciones retroiluminación del teclado.
- No es necesario que mantengas tu dispositivo enchufado, una vez que se encuentre cargado completamente, úsala sin problemas.
Evita que se sobrecaliente
- Debes evitar que se sobrecaliente, si lo estás cargando y comienza a calentarse es debido a que el procesador o la tarjeta de video está trabajando arduamente o quizás el nivel de temperatura este muy elevado. En estos casos, solo debes cerrar o apagar tu portátil y dejar que descanse o vuelve a utilizarla en un sitio fresco.
- Evita colocar la computadora en tu regazo o sobre la cama, porque estarás bloqueando los respiraderos
- Las bajas temperaturas tampoco son recomendables para estos dispositivos, pueden dañar la batería de tu computadora.
- Si deseas controlar la temperatura, existen varias aplicaciones que puedes ejecutar y de esta manera controlaran el calor de los aparatos. Estas incluyen CoreTemp y Real Temp especialmente para Windows, y las puedes descargar de forma gratuita.
- A veces resulta seguro dejar la computadora conectada, sobre todo cuando estés utilizando una aplicación muy intensa o un juego. Pero no lo hagas muy seguido.
Software para obtener reportes de la salud de la batería
- Batterycare: esta aplicación extraligera está diseñada para computadoras Windows que ofrece notificaciones, CPU/lecturas de temperaturas de almacenamiento, monitoreo de ciclos de descargas y mucha información útil en un mismo lugar.
- Battery Monitor: Creada especialmente para MacOS, esta app muestra la carga de la batería en una interfaz amigable con toda la información relacionada con la salud, ciclos, alertas, lecturas de temperaturas y la capacidad total de la batería.
Si no quieres descargar una app, también tienes la opción de abrir Power Shell en tu computadora Windows y usar el comando “powercfg/batteryreport” que te guiaran hasta el reporte un tanto secreto.
Solo tendrás que arrastrarlo o copiarlo en una ventana del navegador; hasta que llegues a una página en donde te darán toda la información de la batería, incluyendo el uso reciente, conteo de ciclos y el historial de uso.