Informático granada

¿Cómo cambiar las contraseñas por defecto de tu router?

Compartir:

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Velar por la seguridad de nuestros dispositivos conectados a internet es una preocupación que debemos tener de manera permanente, esto permitirá la protección de todos nuestros datos de eventuales accesos piratas a nuestras cuentas. Evidentemente, la primera línea de defensa son las contraseñas de nuestro router o enrutador que nos provee de la señal de internet a todos nuestros dispositivos.

¿Qué es el router?

El router es un pequeño dispistivo, instalado en nuestro domicilio y es el encargado de distribuir la señal de internet a nuestros ordenadores, tablets, laptops, teléfonos móviles y cualquier aparato Smart que dispongamos.

En general, un ruoter se puede adquirir en cualquier negocio de electrónica o de computación, pero lo más habitual es que este aparatito sea entregado por la empresa que nos presta el servicio de internet en nuestro hogar. El enrutador se conecta a nuestros dispositivos por vía de una conexión ethernet o bien por la ya difundida conexión Wi-Fi.

Al instalar el router en nuestros domicilios, estos vienen provistos de una contraseña que se genera por defecto, es más o menos estándar y por lo tanto es bastante poco segura. Modificar la contraseña es na tarea sencilla, pero requiere la realización de una serie de pasos para que podamos dotar a nuestro router de una contraseña segura y altamente fiable.

Vamos a cambiar la contraseña generada por defecto

Nuestro primer paso en la tarea de modificar la contraseña del enrutador, es conocer lo que comúnmente se denomina dirección de IP ¿Qué es la IP? Es un número único que se genera al momento de conectar nuestro dispositivo a internet. Digamos que la IP – Internet Protocol – es el “nombre” con que nuestro ordenador u otro dispositivo será reconocido en la internet.

Para obtener el número de IP basta con ingresar a algunas de las páginas de internet que, de manera automática, nos devolverán el número de identificación. Algunas páginas a las que podemos acceder para identificar nuestra IP son http://vermiip.es/ o http://www.cualesmiip.com/ pero encontrarás un sinnúmero de páginas con sólo ingresar a tu buscador preferido.

Si no deseas hacerlo ingresando a una página, otra manera de obtener tu IP es a través de tu propio sistema. Para ello debes colocar en el cuadro de diálogo del botón de inicio, cmd. En el caso que estés usando Windows 10 puede ser que tu cuadro de diálogo aparezca junto al botón de inicio. Una vez que coloques cmd, aparecerá en la pantalla de tu ordenador un cuadro de MS DOS donde deberás colocar ipconfig y el sistema te devolverá tu número de IP. Luego de anotar el número que aparecer al lado de la indicación puerta de entrada, no olvides cerrar tu cuadro de MS DOS.

Bien, ya hemos obtenido nuestro número de IP. El paso siguiente será colocar ese número en la barra de navegación del navegador que utilices habitualmente, y apretar intro. Luego de esto se abrirá una ventana, la cual nos pedirá que nos identifiquemos como usuarios e introduzcamos la contraseña actual.

A partir de este punto se presentan varias alternativas. Si no conocemos la contraseña, podemos buscarla en el manual de instrucciones de nuestro router si lo hemos adquirido en un comercio o bien, si ha sido provisto por la empresa que nos presta el servicio de internet, podemos solicitarle dicha contraseña. Algunos enrutadores suelen usar contraseñas extremadamente estándares y por lo tanto inseguras como admin o 1234, prueba con ellas. Por supuesto que si conoces la contraseña por defecto de tu router todo será más fácil.

Una vez que nos hemos identificado e ingresado la contraseña que queremos modificar, estaremos dentro del menú de nuestro router. A partir de allí, como cada ruoter dispone de sus propios menús, deberemos buscar el apartado que nos permita modificar contraseñas, generalmente esto se encuentra en configuración, settings, etc.

Ingresamos a modificar o cambiar contraseñas, primero nos solicitará la actual contraseña y posteriormente nos pedirá que elijamos una nueva contraseña. Trata de elegir contraseñas seguras y que sean difíciles de deducir.

Algunas empresas proveedoras de servicios de internet, poseen en su página la opción de modificar la contraseña del enrutador, para ello deberás estar registrado como cliente de dicha empresa.

Unas últimas recomendaciones, si no te sientes seguro para cumplir estos pasos, que, aunque parezcan sencillos, pueden resultar algo complejos para quienes recién se inician en el mundo de la internet, te sugerimos que recurras a tu servicio técnico de confianza o bien que solicites la visita de un técnico de tu empresa proveedora de internet.

Lo importante es que a partir de este momento puedas trabajar, minimizando los riesgos de seguridad en los distintos dispositivos con los que te conectas a diario a internet desde el router instalado en tu domicilio, de manera tal que tu información y tu actividad en internet, estén siempre protegidas.[/vc_column_text][vc_column_text]f g tw

Si os ha gustado el articulo haz click en Me gusta.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Artículos relacionados