Informático granada

Como bloquear e impedir el acceso a sitios y páginas web de internet

Compartir:

[vc_row][vc_column width=”1/1″][vc_column_text]En el momento de conectar nuestro PC a internet debemos de tomar las mayores medidas de prevención posibles para mantener nuestros datos a salvo y nuestra navegación privada. Para ello es recomendable clasificar y restringir el acceso a determinadas páginas webs que podrían contener malware e infectar el equipo.

En el artículo de hoy de Informático Granada te daremos las mejores claves para saber cómo bloquear e impedir que tu ordenador acceda de forma automática a ciertos dominios que podrían infectarlo y ser perjudiciales.[/vc_column_text][vc_column_text]

¿Cómo podemos restringir la navegación de nuestro PC?

Mediante el uso de archivos host, el control parental o el bloqueo parcial o total del acceso a internet de forma remota de nuestro equipo.

¿Qué metodología debemos de seguir para bloquear el acceso aciertos sites en internet?

Tenemos varias opciones para conseguir que nuestro PC no se pueda conectar a webs a las que no deseamos acceder. Sin embargo, también podemos restringir el acceso totalmente a la web sin impedir el uso de recursos más personales como el mail.

Pese a todo, tenemos que tener presente que no son métodos completamente seguros y que pueden ser burlados por expertos en informática o por hackers.

¿Cómo bloquear el acceso a sitios o páginas de internet usando el archivo hosts?

Existen en la actualidad diferentes metodologías, entre las más usadas encontramos la implementación de una regla para el archivo hosts de nuestro sistema de Windows. Una operación muy sencilla que no precisa de la instalación de ningún software complementario, ni tampoco un conocimiento técnico excesivo sobre la materia.

Únicamente necesitarás el Bloc de Notas, el nombre del dominio que quieres bloquear y acceso al archivo host.

Este archivo al operar de una forma similar a un servidor DNS, permite que al escribir cualquier dirección en el navegador de internet Windows buscará en el mismo si existe alguna referencia creada del dominio. Si no existe, enviará una petición al servidos DNS para proceder al acceso y establecer la conexión.

Por tanto el archivo host conocerá la dirección numérica de cada dominio al que queremos acceder, lo que nos permitirá bloquearlo especificándolo

¿Cómo acceder al archivo host en el sistema operativo de Windows 7 y Windows 8?

Encontraremos el archivo hosts siguiendo esta ruta en Windows 7;

C:\Windows\System32\drivers\etc

Y en esta otra si tu sistema operativo es el Windows 8:

C:\Windows\System32\Drivers\etc

¿Cómo debes editar el archivo hosts para impedir el acceso a una determinada web?

Simplemente deberás de introducir en la columna de la derecha el nombre del dominio al que deseas bloquear el acceso, y en la columna de la izquierda una dirección IP invalida, que no conduzca a ninguna web.

¿Qué aspectos es importante considerar?

1. Es necesario que exista un espacio entre la dirección IP y el nombre del dominio.

2. Serán bloqueadas todas las páginas de este, no únicamente la principal.

Por último también podrás instalar en tu PC aplicaciones para editar el archivo host evitando tener que acceder de forma manual al directorio que lo contiene.

[/vc_column_text][vc_column_text]Si os ha gustado el articulo haz click en Me gusta.

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Artículos relacionados