Para alargar la vida útil de nuestros ordenadores portátiles, indiferentemente de su tamaño y sus características (bien sea un netbook o un notebook), debemos de seguir unos ciertos consejos en su uso diario, y sobre todo saber adaptar los espacios en los que vamos a trabajar con él para no dañar así ninguno de sus componentes internos, permitiendo el correcto funcionamiento de estos.
En el artículo del blog para hoy, trataremos acerca de los aspectos y requisitos básicos que debe de cumplir nuestro entorno de trabajo cuando pongamos en funcionamiento nuestro ordenador portátil. Descubrirás que con pequeños gestos puedes lograr que tu equipo alcance un mejor mantenimiento que te evitará fallos y errores.
En los últimos años los ordenadores portátiles han visto aumentadas sus ventas en relación con los equipos de sobremesa, y cada vez es más común contar con un dispositivo de estas características que nos permite las mismas opciones que los otros ordenadores, pero ofreciéndonos a su vez un fácil transporte y opciones de uso en prácticamente cualquier lugar, gracias a su batería portátil.
1. En primer lugar, es fundamental que el sitio dónde coloquemos nuestro ordenador portátil sea una superficie estable, lisa y plana, por ejemplo, una mesa de madera, cristal, etc. También debemos de asegurarnos siempre de que se encuentra adecuadamente limpia y bajo ningún motivo húmeda o mojada, ya que la entrada de líquidos en nuestro ordenador provocaría de forma inmediata la avería y el cese del funcionamiento de gran parte de sus componentes internos.
2. A la hora de comenzar a trabajar con el ordenador, sobre todo si tienes planeado mantenerlo en uso durante un número de horas considerable, es necesario que revises la parte inferior del PC y compruebes que las rejillas de ventilación no se encuentran tapadas y permanecen elevadas de forma correcta gracias a los topes que todo ordenador portátil posee en su parte inferior.
¿Por qué son es tan importante que las rejillas de ventilación y los ventiladores que se encuentran alojados en su interior cumplan su función de forma óptima?
La mayoría de los componentes internos de un ordenador portátil son especialmente delicados y frágiles. Además están fabricados con materiales que sufren grandes deterioros si se sobrecalientan. Por ello es necesario que el equipo sea capaz de desarrolla una constate y eficaz tarea de refrigeración.
Mas informacion en este enlace. Limpieza interna ordenador y problemas de temperatura
3. Nunca enciendas el portátil dentro de su maletín o la funda de transporte: Los materiales textiles no favorecen la ventilación del equipo y obstruyen las salidas de aire a través de las rejillas de ventilación de éste. Por esta razón tampoco es recomendable situarlo encima de las rodillas durante demasiado tiempo, ni en una cama o sofá de superficie irregular y mullida (ya que no tiene la estabilidad suficiente como para soportar a un ordenador).
4. Por último, es interesante darle un descanso a tu ordenador portátil tras llevar trabajando de forma continuada con él más de un par de horas. Bastará con un descanso de un cuarto de hora para que los componentes tengan tiempo suficiente para enfriarse y volver a recuperar su estado inicial. En caso de no poder realizar esta pausa, una opción alternativa sería comprar una plataforma que eleve unos cuantos centímetros nuestro ordenador portátil con respeto a la mesa o superficie en la que se haya situado.
Si sigues día tras día estos simples consejos conseguirás alargar la vida de tu ordenador, así como permitir que sus componentes posean un mejor rendimiento facilitándote de esta forma el trabajo a realizar con el equipo.