Las casas inteligentes están cada vez más de moda, pues la domótica lleva años innovando en diferentes sistemas y productos. Disponer de una casa inteligente ya no es algo solo posible en las películas futuristas; los edificios inteligentes ya están aquí y son una realidad cada vez más al alcance de todo el mundo.
Los sistemas domóticos hacen casas inteligentes que ya no son solo cosa de ricos, pues pueden construirse con pequeños detalles al alcance de cualquiera, creando así un hogar de bienestar, eficaz y seguro.
Tener una vivienda domótica es algo que puede conseguirse con poco dinero gracias a que existen diferentes maneras de modernizar una casa sin tener que realizar complicadas instalaciones. Si desea digitalizar su hogar pero tiene ciertas dudas, contacte con un experto como los de Informático Granada, quienes podrán gestionar o solventar los problemas durante todo el proceso.
Las casas inteligentes son viviendas que poseen una tecnología avanzada e integrada a su estructura, lo cual permite al usuario vivir más cómodamente conforme a sus gustos. En ellas se instalan pequeños dispositivos con los que gestionarlas de manera remota.
Ventajas de convertir las viviendas en casas inteligentes
Existe una serie de ventajas y beneficios que aporta convertir una casa en una vivienda inteligente. Y es que cada vez más personas se decantan por incluir algunas opciones de domótica en sus casas.
A continuación, se analizan las ventajas que tiene una vivienda inteligente y todas las opciones que pueden instalarse en ella:
Más calidad de vida y comodidad
La domótica más básica permite realizar pequeñas acciones sencillas que vuelven a un hogar más cómodo:
- Encender y apagar la calefacción o el aire acondicionado desde el Smartphone u ordenador gracias al acceso a internet. Por medio de diferentes programas se pueden programar acciones tan sencillas como estas que pueden resultar muy cómodas para el día a día.
- Realizar un sistema de video vigilancia que pueda controlarse desde el teléfono móvil o el ordenador. Esto es muy útil cuando se sale de viaje o cuando se tienen animales en casa, de esta forma siempre se puede saber que todo está en orden.
- Controlar la iluminación: gestionar desde la distancia el sistema lumínico de una vivienda es una de las acciones más comunes y cómodas, ya que pueden regularse las intensidades del mismo.
La domótica no es solo una cuestión de comodidad general, es una opción de adaptabilidad. Si en una casa residen personas con cierta movilidad reducida, instalar el regulador de luces, la apertura de puertas o el bajado de persianas automáticas les hace no solo la vida más fácil sino más independiente. Por este motivo no dudes en pedir información sobre este tema si lo necesitas.
Mejor eficacia energética
Una casa inteligente permite un gran ahorro de energía, lo que implica un ahorro de dinero en el pago de suministros. El control de los dispositivos y la instalación de bombillas inteligentes rentabilizar los costes a largo plazo.
Añade seguridad a la casa
Las casas inteligentes son más seguras frente a la delincuencia y demás posibles accidentes. Gestionar diferentes acciones desde la distancia gracias a internet ayuda a supervisar y controlar diferentes aspectos de una casa pudiendo salvar ciertas circunstancias antes de que se conviertan en un problema mayor.
Mejores elementos para crear una vivienda domótica
Existe una serie de dispositivos con los que se puede crear una vivienda con funciones domóticas:
Enchufe inteligente
Una de las grandes aportaciones del enchufe inteligente es que facilita el control remoto de los dispositivos que se conectan a él. Es una de las mejores opciones si se desea empezar a introducir pequeños ajustes de domótica en una vivienda.
Son fáciles de adquirir y su precio no es muy elevado, por lo que se pueden ir consiguiendo los necesarios con el paso del tiempo.
Bombillas inteligentes
Son bombillas de bajo consumo y de gran eficiencia energética. Estas pueden ser encendidas y apagadas sin necesidad de un interruptor y desde cualquier punto de la casa.
Cámaras de vigilancia
Con ayuda de internet se pueden crear circuitos cerrados de videovigilancia que ayudarán a vigilar diferentes zonas de una vivienda. Es muy útil sobre todo cuando se pasa mucho tiempo fuera de casa.