Informático granada

Cómo activar el modo hibernar en Windows 10

Compartir:

Hoy, las páginas de los medios de comunicación, encargados de informarnos, están repletas de notas y artículos referidos a los diferentes problemas ambiental que sufre nuestro planeta. Nosotros no vamos a hablar de eso, porque para ello están los especialistas. Pero, queremos hacer nuestro pequeñísimo aporte, contándote cómo activar el modo hibernar en Windows 10. Una función muy importante que ayuda a un ahorro considerable de energía y, lo que es más importante, esta función será una aliada para extender la vida útil de tu ordenador o laptop.

¿Qué pasó con el modo hibernar en Windows 10?

Esta función, por demás útil que ha acompañado a las diferentes versiones de Windows, nos presta una ayuda inestimable. Ya que cuando nuestro equipo estará sin uso durante un período de tiempo prolongado (hablamos de un par de horas) y no queremos cerrar los trabajos que están en curso, el modo hibernar guarda todo lo que estás haciendo en tu dispositivo en una porción del disco duro que tiene reservado para eso y el equipo queda con un consumo casi nulo de energía.

Al retornar a nuestras tareas frente al ordenador o la laptop, el equipo vuelve al estado en que lo dejaste antes de ponerlo a hibernar. Como puedes, esta función de Windows es muy importante para preservar la carga de tu batería si no tienes alternativas de cargarla.

Pero, lo más sorprendente de todo es que anteriormente, el modo hibernar se encontraba en botón de Inicio/Apagado de Windows ¿Recuerdas? Aparecían las opciones apagar, suspender, hibernar y reiniciar. Ahora, parece que Bill Gates ha decidido jugarnos una broma y la opción para acceder al modo hibernar en Windows 10, no aparece por ningún lado.

¿Acaso hemos perdido para siempre la posibilidad de contar con esta opción? De ninguna manera, los muchachos de Microsoft han ocultado la función y nosotros te vamos a ayudar a encontrarla aprendiendo de manera simple cómo activar el modo hibernar en Windows 10.

Activando el modo hibernar en Windows 10

Reactivar el modo hibernar en Windows 10 es un simple problema de configuración, por eso, la tarea para poder contar nuevamente con esta función es muy sencilla.

Lo primero que debemos hacer, es hacer clic sobre el botón de Inicio – el del ícono de Windows -. Una vez que se ha abierto la ventana de inicio, a la izquierda, abajo, encontraremos un pequeño ícono con forma de engranaje que está ubicado arriba del botón de Inicio/Apagado, es el botón de Configuración.

Cuando hacemos clic en el botón de Configuración, en nuestra pantalla aparecerá un gran menú de opciones de configuración para nuestro Windows 10. Aquí elegiremos Sistema, que tiene un ícono con forma de PC.

Una vez dentro de esta opción, nos vamos a Inicio/apagado y suspensión, en el menú que está a la izquierda. Ahora nos vamos, de un vistazo, a la derecha de la pantalla donde tendrás toda una serie de opciones y vas a elegir Configuración adicional de energía.

Hemos llegado al punto donde se abrirá ante tus ojos el famoso panel de control y en el menú que está a la izquierda del panel, debes seleccionar Elegir el comportamiento del botón de inicio/apagado.

En la pantalla que te aparecerá, tendrás que hacer clic en Cambiar la configuración actualmente no disponible. Así podrás ver que se habrán habilitado las opciones en Configuración de apaga. Simplemente debes tildas en Hibernar, guardas los cambios y… ¡Listo!

Puedes asegurarte que todo el procedimiento haya resultado correcto, yendo al botón de inicio/apagado y verás que, ahora, aparece la opción Hibernar.

Atajo

Ahora que ya conoces el paso a paso de cómo activar el modo hibernar en Windows 10, te contamos un pequeño atajo para realizar la misma acción a través de un camino más corto.

En el cuadro de búsqueda que está al lado del botón de Inicio puedes escribir panel de control, haces clic en la función y ya estarás frente a la pantalla para Elegir el comportamiento del botón de apagado.

¿Cuál es la diferencia entre Suspender e Hibernar?

Ya sabes como activar el modo hibernar. Pero, seguramente te estará preguntando cuál es la diferencia con el modo Suspender. En el modo Suspender, el equipo guarda todos tus trabajos en la memoria RAM de tu equipo, por lo que reiniciarlo es más rápido que en el modo Hibernar.

Además, en el modo Suspender corres el riesgo que tu laptop se quede sin batería, lo que es muy improbable que ocurra durante la hibernación, ya que el consumo de energía es mucho menor.

Prueba seguir estos simples pasos y habrás recuperado para tu Windows 10 el modo hibernar, permitiéndote un mayor ahorro de energía en tu equipo. No dudes en consultarnos o hacernos cualquier comentario que te resulte relevante, estamos para ayudarte.

Artículos relacionados